Todo comenzó en diciembre de 2003, con la familia sleeper buscando un nuevo hogar más grande ante la inminente llegada de su tercer hijo. El cabeza de familia, curtis, geólogo de profesión, estaba harto después de meses de búsqueda infructuosa y, de casualidad, navegando por la página de subastas online ebay dio con el anuncio de venta de una antigua mina de piedra situada a 50 kilómetros de st. Louis (misuri, eeuu)
El día de reyes visitaron la explotación, que tras el cierre en los años 30 había sido utilizada para eventos y conciertos de artistas como tina turner. A pesar de que únicamente vieron un enorme agujero excavado en la roca, los sleeper quedaron fascinados. El 4 de mayo de 2004 firmaron la compra de la propiedad por 195.000 dólares (143.000 euros)
Pocas semanas después iniciaron la construcción de lo que sería su casa. Invirtieron casi 100.000 dólares más (unos 75.000 euros) en rellenar la cueva con una vivienda de tres dormitorios, salón, cocina, dos baños y enormes ventanales que permitieran que la luz natural entrase en la cueva
Con el estallido de la burbuja inmobiliaria los problemas económicos llegaron a la familia, que estuvo a punto de verse obligada a vender su casa de ensueño. Fue un primer aviso. Se recuperaron, pero ha llegado una nueva mala racha y este Domingo subastarán esta vivienda única al mejor postor. Los sleeper esperan recaudar los 300.000 dólares (220.000 euros) invertidos para empezar de cero
2 Comentarios:
Está claro que con esfuerzo y dinero se puede transformar el lugar más inhóspito en una excelente vivienda. Desgraciadamente "esa" vivienda nunca se hubiera iniciado en España, hay al menos dos cosas que hubieran impedido que se empezase:
A) la mentalidad de las gentes, que hubieran protestado en todos los foros y en la calle diciendo que "no puede" hacerse una vivienda en una cueva, en una mina, en un sótano, etc..., que "eso" no es habitable, que "eso" es un zulo, que "eso" es una infravvienda, etc..., no importa que en algunas partes de España existan casas-cueva muy bien acondicionadas y que se alquilan a los turistas por altos precios. En este país sólo se ve lo que se quiere ver y eso de fijarse sólo en lo negativo, eso de prohibir a los demás (lo que uno hace cuando le conviene) es español, muy español.
B) otro factor opositor es la legislación, altamente intervencionista y prohiciionista que tenemos en este país, legislación creada a medida de los intereses de los amigos poderosos de los que están arriba, entre ellos el lobby promotor, cualquier edificación atípica o de bajo costo es competencia para el lobby promotor, en consecuencia se prohibe y punto, prohibido (a los demás) construir viviendas en terrenos "no calificados de edificables", evidentemente una mina no es edificable,..., hasta que al poderoso de turno le interese hacer algo en ella, por ejemplo una discoteca "de diseño", entonces ese lugar será "habitable", "super caro" y sólo apto para los más ricos.
Resumiendo, en este pais unos pocos pueden hacer lo que les de la gana, el resto de la gente lo tenemos todo prohibido, menos trabajar y pagar.
Trabajar.....no estoy yo ya muy seguro
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta