
Esta singular propiedad ha salido a la venta por medio millón de euros. Se trata del castillo de Cogolludo, que data del siglo XI, en la provincia de Guadalajara. Es un inmueble catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), pero se encuentra en estado semiderruido. Aunque ha sido recalificado como urbano, con uso para vivienda o terciario.
El castillo de Cogolludo fue construido en el siglo XI. En sus casi 1.000 años de historia ha pasado por distintos propietarios. Se levantó sobre una anterior construcción musulmana. En el año 1176, Alfonso VIII de Castilla lo entregó a la Orden de Calatrava, que inmediatamente cercó la villa con una muralla y mejoró el castillo. Tras varias permutas, pasa a manos de la Casa de Medinaceli. En 1811, durante la Guerra de Independencia es parcialmente destruido por los franceses.
La propiedad se vende con dos parcelas colindantes. Una, la propia del castillo, que tiene una superficie en torno a 1.300 m2, con edificabilidad cercana a los 1.800 m2. La segunda parcela tiene una superficie de 37.567 m2, y se ha recalificado una parte al lado del castillo, de 9.564 m2, para uso terciario.
Parece que su actual propietario tenía intención de realizar alguna intervención arqueológica, ya que cuenta con presupuesto, e información de subvenciones al proyecto y costes de las obras.









Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta