Diseñado por HCMA, el təməsew̓txʷ Aquatic and Community Centre está situado en la ciudad de New Westminster (Columbia Británica, Canadá).

El centro acuático más innovador de Canadá es un edificio 100% eléctrico

Los centros acuáticos municipales se han convertido en espacios que van más allá de hacerse unos largos o acudir a unas clases de aquagym. En localidades donde se potencia su uso, los residentes acuden a ella para practicar deporte y también como espacios de interacción social. Así lo han visto las autoridades de la ciudad de New Westminster, en la Columbia Británica (Canadá), creando un innovador centro acuático que destaca por su diseño arquitectónico y su sostenibilidad y reconciliación cultural.

Casa Decor vuelve al centro de Madrid: este es el señorial edificio que acogerá la edición de 2025

Desde 1992, la plataforma de interiorismo, diseño, tendencias y estilo de vida Casa Decor ha atesorado una colección de edificios históricos y singulares, un extenso catálogo de inmuebles de gran valor arquitectónico, que incluye palacios, palacetes, bancos, embajadas, viviendas señoriales, construcciones industriales e, incluso, un convento. Su próxima edición, que tendrá lugar entre el 3 de abril y el 18 de mayo de 2025, se celebrará en un edificio ubicado en el número 33 de la céntrica calle madrileña Sagasta, que fue diseñado por el arquitecto bilbaíno Luis de Landecho Jordán y Urríes a finales del siglo XIX, y que se reconvertirá en pisos de lujo.

Abre la primera almazara de autor del mundo, diseñada por Philippe Starck en Ronda (Málaga)

LA Almazara, ubicada en la Serranía de Ronda (Málaga) se ha convertido en la primera almazara de autor del mundo, diseñada por el reconocido diseñador industrial Philippe Starck y que ha supuesto una inversión total de 22 millones de euros. LA Almazara es un lugar diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva que celebra el aceite de oliva virgen extra, con una prensa de aceite en funcionamiento, un museo, un restaurante, una zona de cata y de eventos, que ha contado con una subvención de la Junta de Andalucía.

Un centro cultural en La Haya con una fachada que se inspira en las ramas de los árboles

La Haya es algo más que la sede de destacados organismos internacionales. También es una importante referencia cultural no solo en su país, sino en toda Europa, gracias a su historia, sus museos y su arte. Ahora, se presenta este nuevo centro cultural, llamado Amare, que alberga escenarios de artes escénicas, talleres, auditorios y zonas públicas. La estructura conforma un edificio compacto a gran escala donde destacan los elementos prefabricados de hormigón de la fachada, que se inspira en las ramas de los árboles.
Biete Ghiorgis, iglesia excavada en la roca, Lalibela, Etiopía, 2012.

Viaje a Lalibela: las maravillosas iglesias excavadas bajo tierra

Hay muchos sitios mágicos en este planeta y Lalibela, en las montañas de Etiopía, tiene un aura especial con sus 11 iglesias excavadas bajo tierra. Lalibela es un lugar de culto y de peregrinación: cada año la visitan miles de peregrinos cristianos ortodoxos de todo el país, que recorren kilómetros para llegar hasta las montañas que albergan este sobrecogedor lugar, para celebrar las fiestas de la Navidad o la Pascua.
Hotel La Fábrica de Solfa

Viaje a las fábricas de papel de Matarraña

El paisaje nos recuerda a menudo el pasado que fuimos y ese recuerdo es más fuerte aún en las zonas rurales. Un ejemplo de ello lo tenemos en la hermosa región de Matarraña en Teruel, con edificios inmensos, algunos en ruinas y otros actualmente reconvertidos en hoteles, que en su día albergaron una floreciente industria papelera que hizo rica a la región. En sus talleres se fabricó el papel de los naipes de Fournier, Francisco de Goya los usó para sus grabados de 'La Tauromaquia', e incluso se se fabricó papel moneda para el Estado.
Paisaje

Las peculiares construcciones del sur de Italia que se levantaron para engañar a un rey

Ubicado en los pintorescos paisajes de la región de Apulia, en el sur de Italia, encontramos un testimonio de ingenio y resistencia, que hizo de un tipo de arquitectura su seña de identidad. Nos referimos a Alberobello, una pequeña ciudad que surgió como una humilde comunidad agrícola en el siglo XVI, bajo circunstancias poco convencionales. Su existencia se debe al conde Giangirolamo Acquaviva, cuyo intento de engañar al gobierno dio lugar a su particular legado arquitectónico: los conocidos como "trulli", estructuras únicas fáciles de desmontar rápidamente.
Case da record, Buckingham Palace

Casas que baten récords: propiedades Guinness en todo el mundo

¿Cuáles son las casas que baten récords? El Libro Guinness de los Récords recoge aquellos inmuebles repartidos por el planeta que destacan por su tamaño o por sus cifras demenciales. No se puede decir que, al menos en el terreno arquitectónico, la creatividad humana no haya encontrado una salida a lo largo de los siglos. Repartidos por los cinco continentes hay edificios que, por muchas razones, permanecen grabados en la memoria: por su belleza, su lujo desenfrenado, sus formas e incluso su tamaño. Desde el palacio de Buckingham o la del sultán de Brunei hasta la casa más pequeña o la más aislada del mundo.
Flatiron Building

El icónico edificio Flatiron de Nueva York se vende en segunda subasta por 150 millones de euros

Tras una primera subasta fallida por parte del fondo de inversión Abraham Trust, el fondo GFP Real Estate, uno de los últimos accionistas del inmueble antes de este proceso de subasta, se ha hecho finalmente con el 100% del icónico edificio ‘The Flatiron’ en segunda subasta por 161 millones de dólares, unos 150 millones de euros. El edificio lleva vacío desde 2019 y necesita una buena reforma, respetando su característico diseño triangular, que podría acabar, al menos en parte, en pisos turísticos.
Edificio Flatiron, Nueva York

Vendido en subasta el icónico edificio Flatiron de Nueva York por 176 millones de euros

Uno de los edificios más fotografiados de la ciudad de Nueva York cambia de manos. El icónico Flatiron, con su característico diseño triangular en Madison Square, acaba de ser adquirido por el fondo de inversión Abraham Trust por 190 millones de dólares (175,9 millones de euros) mediante un procedimiento de subasta. Las diferencias entre los anteriores propietarios dejaron sin uso al edificio durante los últimos cuatro años pese a reformarse y ahora se ha vendido por orden de un juez.