
Un paseo entre robles y caminos de piedra conduce hasta una de las casonas con más historia de Cantabria. En ella nació en 1833 el escritor José María de Pereda, máximo exponente del tránsito del costumbrismo regionalista a la novela realista del siglo XIX. Hoy, este imponente inmueble barroco-montañés del siglo XVIII sigue en pie en el corazón de Polanco, se encuentra anunciado en idealista y está buscando nuevos moradores que quieran devolverle el esplendor de antaño… y vivir en un rincón con alma literaria. Su precio ha pasado de 1,1 millones a 995.000 euros.

A primera vista, la casa impone: piedra de sillería, una portalada de medio punto que da la bienvenida a la corralada, una gran solana de madera orientada al sur y, ya dentro, una escalera señorial de madera que preside el hall y articula las tres plantas de la vivienda. Pero más allá de su elegancia arquitectónica, esta es una casa con historia: por sus pasillos, salones y galerías corrió de niño uno de los grandes autores españoles del XIX, cuyas obras retrataron con detalle la vida rural de su tierra.

Situada en una finca de más de 1.000 m2, el entorno es tan evocador como la casa misma. Arboledas, paseos, flores, y edificaciones anexas como un antiguo lavadero y la vivienda de los guardeses, que podrían transformarse en casa de invitados. Todo rodeado por un muro de piedra que protege la intimidad de la propiedad, creando una atmósfera mágica que se respira en cada rincón.

Aunque necesita reforma, la casona conserva todos los elementos originales y ofrece un potencial extraordinario para quienes sueñen con rehabilitar un inmueble cargado de carácter. Grandes salones, múltiples estancias, terrazas con vistas al jardín… Un espacio ideal tanto para uso residencial como para un proyecto turístico, cultural o artístico.

La ubicación es otro de sus grandes atractivos: en el centro de Polanco, a solo 24 km de Santander y con excelentes conexiones por autovía, tren y el puerto de Requejada. A un paso de playas como Suances, Cuchía o Usgo, y en pleno entorno histórico: Polanco formó parte de la Vía Agripa, camino de peregrinos hacia Santiago de Compostela, según consta ya en documentos del año 1026.
Después de un tiempo en el mercado, esta joya del patrimonio cántabro ha rebajado su precio y espera nuevo dueño. ¿Te imaginas vivir en la misma casa donde nació uno de los escritores más importantes del XIX?
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta