
Las posesiones inmobiliarios de los políticos están en el ojo del huracán en las últimas semanas. El último capítulo es la orden de un juez de investigar quién es el auténtico propietario del ático de 496 m2 que disfruta el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en la urbanización Guadalmina de Marbella, ya que la Policía cree que sirvió en su día como pago de una comisión. Este nuevo capítulo del culebrón del ático de gonzález llega semanas después de la polémica por el pago del chalet de josé blanco en las rozas (madrid), la donación de la villa de María dolores de cospedal y el ibi reducido que paga josé bono por su finca-hípica
El ático de la polémica del presidente de la comunidad de madrid es un dúplex en alquiler de 496 m2. Se pensaba que era propiedad de Coast Investors, empresa radicada en el paraíso fiscal de Delaware (Estados Unidos) y que está controlada por el testaferro profesional Rudy Valner. Sin embargo, al conocerse que mariana Peregrina, juez de Estepona, había ordenado a la Agencia Tributaria -a instancias de la Fiscalía Anticorrupción- que investigase el propietario y el origen del dinero, se ha conocido que es propiedad del propio ignacio gonzález, que ha ha reconocido que el ático de Marbella es de su propiedad al haberlo comprado el día 18 de diciembre de 2012 por 770.000 euros, según ha delcarado el propio presidente de la comunidad de madrid en rne
La policia tenía sospechas de que sirvió como pago de una comisión. El diario el mundo había denunciado que el presidente de la comunidad de madrid disfruta de este ático de lujo de origen sospechoso y además, a un bajo precio
En concreto, ignacio González argumentó en su día que paga por el alquiler del dúplex 2.000 euros, un precio más del 50% inferior al precio de mercado de viviendas semejantes en la zona, que es una de las más caras de la Costa del Sol. El presidente de la Comunidad de Madrid tiene un sueldo de 4.800 euros netos al mes. Según el diario, varios informes policiales sostienen que la vivienda es parte de la comisión presuntamente cobrada por González por la recalificación de unos terrenos en Arganda a favor de la constructora Martinsa
Más polémicas por las propiedades de los políticos
En las últimas semanas asistimos a una oleada de casos que saltan a los medios en los que aparece siempre el binomio: política-inmobiliaria. En diciembre, se conoció que la Policía sospechaba que el ex ministro, José Blanco, compró en negro su casa de las rozas
Ya en 2013, la polémica saltaba por la declaración de bienes y rentas de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal. Además de los 158.000 euros netos y del escaso pago de IRPF que figura en la misma, el psoe pidió que la secretaria general del partido popular (pp) aclarase el motivo por el que su vivienda de Toledo aparecía como una "donación" cuando la consiguió tras estar a la venta durante 2011
No ha sido el último caso. La semana pasada se publicaba que josé bono, el ex ministro del partido socialista (psoe), pagaba un impuesto de bienes inmuebles (ibi) de 382 euros por su finca de 170.000 m2 en Toledo, cuando fincas limítrofes similares pagan 22 veces más
Noticias relacionadas:
Las sospechas en el pago del chalet de josé blanco en las rozas (madrid)
La "donación" de la villa de María dolores de cospedal en Toledo
El ibi reducido que paga josé bono por su finca-hípica de Toledo


25 Comentarios:
No querían ni en pintura un banco malo, no querían subir el IVA, no iban a tocar las pensiones ni recortar en sanidad ni en educación...
Cuantas legislaturas han de pasar para que unos y otros se den cuenta de que esta casta defiende sus intereses y los intereses de una minoría que ni reinvierte, ni innova, ni sabe nada más que hacer prevalecer sus privilegios.
Politicos todos,la familia del pino, banca march, los entrecanales, todas la eléctricas, telefónica, etc, etc,...
Esta gente tendría que estar en la cárcel, sencillamente en la cárcel, un mínimo de 20 años, y con un plazo de un año para devolver todo si no quieren perpetua.
Hay profesionales de sobra para poder llevar todos los asuntos del estado y de las grandes empresas del país, sin esta ristra de chorizos que han hecho creer a la ciudadanía más rentista que compensa este modelo de cadena de favores.
No, no compensa y ya tardamos en darnos cuenta. Abstención total en las urnas y que entre una gestora en todas las administraciones y si es necesario poner cámaras 24 horas como en los bares, pues se ponen, ¿Pagamos los ciudadanos? Bien, pues queremos saber en todo momento lo que hacen, chico!! Como el gran hermano pero a la inversa.
El que más odio de todos, y eso que todos tienen lo suyo, es el de Guindos, el gorila de dorso plateado que va de genio de las finanzas cuando lo único que está haciendo es salvar los muebles de los que han conducido a todas las entidades financieras a la ruina, y de paso también al país, con ese aire de educado con mala hostia, este tío no es más que un currante de las élites chorizas.
Nadie se cree que con el sueldo de presidente de la comunidad de Madrid se pueda permitir un ático duplex de 500m2 en Marbella, no hace falta ser muy listo para verlo. Si a eso le añadimos que el ático es propiedad de una sociedad inscrita en el paraíso fiscal de Delaware blanco y en botella.
Pero que sinverguenzas que sois!!!!!
Y por que no hablais del atico pagado a toca teja del ceo de idealista que aireó a los mil vientos de poniente???
Quereis aparentar una cosa, progres, guays, sexo y rock and roll pero no sabeis hacer la o con un canuto, os queda un recorrido que ni tan siquiera se si lo vereis alguna vez.
Mientras la locomotora siga ireis de ways, progres y demas cuando la gente ha de saber que vuestro comportamiento a nivel interno el como tratais a las personas es de un nacismo descomunal.
Nacismo puro, humillacion, difamación, insultos... eso es idealista de cara a sus trabajadores internos.
Ventas Madrid es el loquero numero uno en España, si ya tienes a un pobre hombre con mil problemas a cual mas grave como jefe que esperamos..... silencio silenci silencio silencio silencio
Que peteeeeeee que peteeeeeee que peteeeeeee ese es nuestro mejor deseo, que os pete la mierda que teneis dentro que aunque no lo creais llegará el dia que la mierda rebose
Conciencia toda - ideologia ninguna
El grán logro de la ingeniería social,una población pasto preparada para ser devorada vía impuestos que morirá en su puesto de trabajo y cobrará un mísera pensión
En resumidas cuentas nosotros y nuestros hijos serán la generación que vivirá y morirá para sus burócratas
El relativismo es una enfermedad en la que un individuo pierde su valor por luchar
Los fachas apesedebrados empresarillos del tres al cuarto que su productividad se basa únicamente en bajar salarios lo demuestran y aqui vocingleran más miseria para el obrero
Hacerse el caldo gordo incitando a no expresarse a no manifestarse, a pensar en su hambre.... hambre de un mendrugo futuro cual zanahoria envenenada para que piqueis
"No tengáis miedo al mundo ni al futuro" llega la hora de saber de que estamos hechos.
Guerra civil nuevamente.....los que no han robado y nada tienen que perder, contra los que robaron y tienen mucho que perder: politicos, lADRILLEROS y banqueros al paredon.
El pueblo no tiene culpa
Porque la crisis no es consecuencia de que cientos de miles o millones de españoles hayan comprado ladrillos o bicicletas, no, la causa ha sido lo que una corta frase sintetiza:
"No ha habido Estado de Derecho".
No ha habido banqueros, sino especuladores de beneficio a corto sin importarles el futuro. No han cumplido con la obligación que tenían, a cambio de la concesión del Estado de la intermediación del dinero.
No ha habido una sociedad civil madura que, frente a la ausencia total de valores morales de quienes vigilaban, legislaban o intermediaban el uso del dinero para que cumpliera un fin social, alzara su voz, rechazara la política que la reducía a mero rebaño sin más aliciente que el pasto inmediato.
No ha habido clase política dirigente que haya ejercido en beneficio de toda la colectividad las atribuciones que la ley les otorga y cuyo complimiento exige. No han gobernado para el país sino a costa de él.
Solo ha habido corrupción del Estado en todos sus estamentos. Un Estado amoral, pero no un Estado de Derecho.
¿ Para qué quieren priwwwatizar la sanidazzz?. Para cobrar las comisiones que les permitan pagarse sus átttikkkos. Ellos hacen el trabajuzo sucio y cobran como mercenarios.
Y luego la gente se queja que los catalanes y los vascos quieran independizarse, yo tampoco quiero formar parte de este pais de ladrones estafadores y mentirosos
Pp=psoe. Bueno chicos, seguid votando a esta gentuza choriza y ladrona. Con suerte, algun dia, os levantareis sin nada que comer.
Gran parte de la clase política se ha convertido en un problema para la ciudadanía, al legislar y administrar en su contra.
Para los hogares más pobres y para las clases medias, la actual crisis económica sistémica borra 20 años de acumulación de patrimonio neto. En cambio el descenso para los más ricos es apenas marginal.
Con lo fácil que hubiera sido llevar a cabo en nuestra querida España, por ejemplo, una purga de nuestra élite política y financiera, y proteger a la ciudadanía. Hubiese bastado con aplicar una quita a los acreedores de nuestro sistema bancario insolvente, como todo negocio que quiebra. Asumieron un riesgo excesivo y perdieron. Pues de eso nada de nada, socializamos las pérdidas, mantenemos la gerencia en sus puestos, y que los bonistas foráneos continúen recibiendo sus intereses de usura, como si nada hubiera pasado.
Últimos posts
12.01.2013 La Fed, en la encrucijada (II)
10.01.2013 El triste centenario de la Reserva Federal (I)
06.01.2013 Los defensores de la austeridad deben pedir perdón
La actual crisis económica sistémica comenzó en 2008 y todavía no se han fijado unas mínimas bases que garanticen una recuperación global sostenible en el tiempo. Por un lado, sigue existiendo un volumen descomunal de deuda, básicamente privada, que no se va a poder pagar. Por otro lado, los sistemas bancarios de la mayoría de países occidentales no tienen garantizada su solvencia, y siguen sin desempeñar el papel para el que fueron creados, dar préstamos y créditos. Para rematar la faena, las políticas económicas dominantes siguen protegiendo a esa élite financiera insolvente a costa del resto de la ciudadanía, que ve reducir a marchas forzadas su renta, riqueza, y bienestar. Gran parte de la clase política se ha convertido en un problema para la ciudadanía, al legislar y administrar en su contra.
Bajo estas premisas, la economía internacional durante 2013 se enfrenta a un año donde los riesgos, de nuevo, están sesgados hacia una fuerte caída de la actividad económica en la mayoría de las áreas geográficas, con una baja inflación, existiendo un riesgo potencial de entrar en deflación por deuda. En este escenario aumentará la aversión al riesgo en los mercados financieros, y se reactivarán nuevas crisis de deuda privada y pública.
La ortodoxia no ha entendido el papel de la deuda privada
Desde nuestro análisis, la actual crisis económica se debe al papel que juega la deuda privada en la economía, mucho más importante del que están dispuestos a concederle la mayoría de los economistas. Por lo tanto, es fundamental analizar el nivel y la tasa de variación del crecimiento de la deuda privada y el efecto desestabilizador de la misma. Después de una fase de acumulación de deuda, siempre retroalimentada por una burbuja financiera, en el momento en el que esas tendencias al crecimiento de la deuda privada terminan, la economía se desploma, y los precios de los activos financieros y de las casas se hunden, produciéndose una recesión de balances. El dinero ficticio genera dinero basura.
El crecimiento del crédito puede expandir la demanda agregada. Entonces, en vez producirse necesariamente una equivalencia entre la demanda agregada y la oferta agregada, la demanda agregada excederá a la oferta agregada, si crece la deuda, y caerá por debajo de la oferta agregada, si cae la deuda. Por lo tanto, el volumen nominal del dinero importa, y las dinámicas bancaria y de deuda han de incluirse en los modelos macroeconómicos, en vez de ignorarlas como hace la teoría económica neoclásica. Y además deben tenerse en cuenta de cara a implementar políticas fiscales.
El papel de la aceleración de la deuda en la conducción de burbujas de activos, retroalimentado en su momento por los bancos centrales, nos lleva a dos conclusiones vitales. Una desde el punto de vista de la política económica: la crisis no terminará hasta que la deuda privada se haya reducido substancialmente. Otra desde el lado de la supervisión bancaria, los beneficios bancarios son impulsados por el volumen de deuda, de manera que no vale con confiar en que los bancos aprenderán de la crisis y se comportarán de manera más responsable. Tienen un deseo innato de extender deuda y tratarán de convencer a sectores no bancarios para asumirla.
La economía global no ha experimentado ningún cisne negro
Bajo este análisis la economía global no ha experimentado ningún “black swan” o cisne negro, sino que simplemente están revirtiendo a la media diversas variables macro. Para 2013, por un lado, especialmente en Estados Unidos, continuará la reversión a la media en la tasa de ahorro. Cuando se intensifique este proceso, con una política fiscal contractiva, el crecimiento del consumo privado será más bajo, habrá una menor inversión privada, y por lo tanto la tasa de ahorro será más alta. Ello implicará recesión y/o depresión.
Por otro lado, se acelerará la reversión a la media en el crecimiento de la riqueza, es decir, disminuirá la riqueza, pero esta vez la concentrada en los más ricos. Hasta ahora ha habido una tremenda destrucción de riqueza concentrada en las clases medias y bajas. Como detallamos en su momento, el profesor de finanzas la Universidad de Chicago Amir Sufi ha recogido para Estados Unidos la distribución del dolor económico de la crisis actual según niveles de renta. Las cifras no dejan lugar a dudas. Para los hogares más pobres y para las clases medias, la actual crisis económica sistémica borra 20 años de acumulación de patrimonio neto. En cambio el descenso para los más ricos es apenas marginal.
Sin embargo, el final de las expansiones cuantitativas por parte de los Bancos Centrales hundirá la riqueza del grupo de los más ricos. Al final la riqueza nacional debe, y empíricamente ocurre, crecer en el largo plazo a la tasa de expansión del PIB.
Finalmente, seguirá sin circular el dinero. La velocidad de circulación ya se ha hundido, revirtiendo a la media histórica (desapalancamiento más efecto retirada de los procesos de innovación financiera), y al no haber demanda efectiva los aumentos de los agregados monetarios llevan implícitos un descenso del multiplicador monetario, y ausencia total de presiones inflacionistas.
Aplicando este análisis prevemos un incremento de la aversión al riesgo en 2013. El mercado, en un contexto de clara sobrevaloración bursátil, especialmente la estadounidense, según nuestros modelos estratégicos, ha tenido un comportamiento positivo para la actual situación del ciclo económico, con un sentimiento alcista, y una dinámica interna que acaba produciendo posteriormente correcciones de mercado.
Reordenación y reducción del sistema bancario
Las medidas de política económica recomendadas por la ortodoxia han hundido aún más la demanda efectiva, y han trasladado la crisis de deuda privada a deuda soberana. Volvemos a hacer hincapié, por enésima vez, en que lo más urgente para una reactivación económica en el largo plazo pasa por una reordenación y reducción del tamaño del sistema bancario patrio y global, que además conlleve una disminución de la deuda privada y pública existente, y donde los acreedores sufran la correspondiente quita.
Con lo fácil que hubiera sido llevar a cabo en nuestra querida España, por ejemplo, una purga de nuestra élite política y financiera, y proteger a la ciudadanía. Hubiese bastado con aplicar una quita a los acreedores de nuestro sistema bancario insolvente, como todo negocio que quiebra. Asumieron un riesgo excesivo y perdieron. Pues de eso nada de nada, socializamos las pérdidas, mantenemos la gerencia en sus puestos, y que los bonistas foráneos continúen recibiendo sus intereses de usura, como si nada hubiera pasado.
El gobierno debería haber promovido medidas encaminadas a reestructurar la deuda hipotecaria de miles de familias, con el fin de evitar ejecuciones de hipotecas. Si nuestros políticos hubiesen sido auténticos patriotas, además, hubieran incrementado fuertemente el gasto social. Frente a ello, nuestro sistema público de salud se hunde irremediablemente. Eso sí, por favor, no se quejen, sigan siendo modélicos y silenciosos. ¡Porca miseria!
Algo bueno hay que reconocerle a estos políticos: son generosos y saben compartir sus ganancias. Utilizan medio tiempo de su cargo, como el gallardón que se lo dejó a la botella o la esperanza que se lo dejó al nacho gonález y así a cada uno le va tocando su turno para meter la mano en la lata hasta el fondo. Eso sí, hay que darse prisas que a lo mejor dentro de 4 años le toca de nuevo a los sociatas. Seguro que todos ellos juntos deben cantar en la intimidad: tómala tú, dámela a mí, de los españolitos nos vamos a reir.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta