Las casas dicen mucho de quien las ha decorado. No todo el mundo puede permitirse un profesional del interiorismo que le asesore sobre cómo evitar convertir su hogar en una festival de color, un museo de muebles horteras o una colección de recuerdos de viajes, por eso el canal de televisión estadounidense hgtv ha elaborado la lista con los 25 pecados capitales que debes evitar a la hora de decorar tu casa. Estos son:
Fundas horteras para sofás

Las flores de plástico

El ‘todo a juego’

Exceso de cojines

No poner cortinas en las ventanas

Pasarte con los objetos decorativos

No cubrir los cables

Decorar habitaciones ‘temáticas’

Demasiados colores distintos en una misma habitación

Llenar toda la casa de Marcos con fotografías

Recortar las alfombrillas del baño para que se ajusten a la forma del wc

Tener muebles pasados de moda

Poner muebles ‘torcidos’

Mantener ese mueble o color de pared que odias

Elegir una decoración demasiado formal

Tener unas sillas incómodas en el comedor

Ser desordenado

Caer en modas pasajeras

Elegir muebles que no peguen con el estilo de la casa

Alfombras ‘flotando’ en medio de una habitación

Una mala iluminación

Marcos colgados a demasiada altura

Poner todos los muebles contra la pared

Abuso de los colores neutros

Ignorar el recibidor




7 Comentarios:
De verdad, el que ha adaptado este artículo a idealista es un ignorante en interiorismo. Por favor, mejor no escribir nada.
El libro de los gustos no se ha escrito. Este artículo es absurdo.
En nuestras casas vivimos y nos expresamos segun somos, revindico la libertad y me parecen bastante absurdas las recomendaciones
Al que haya hecho este artículo de relleno, que lo pongan en la calle y que elijan otro profesional. Que barbaridad....
Quitando algunas horteradas "de libro", el artículo es penoso.
En
El pecado número 26 podría ser considerarse "sabio lomana" y llegar a ignorar que la casa de cada uno la amuebla cada uno según sus gustos y haciendo uso de su libertad.
Sobre gustos no hay nada escrito y para gustos los colores, son dos refranes que el ignorante que ha escrito el artículo también ignora.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta