Comentarios: 0
Consejos prácticos para ganar centímetros y orden en el dormitorio de tus hijos
Pixabay
Lucía Martín (Colaborador de idealista news)

No es fácil vivir en espacios pequeños. Y más, si en casa sois unos cuantos. Se necesita ingenio, orden (el sagrado orden) y también, acumular pocas cosas y ya sabemos en muchos casos que esto es una batalla perdida porque tendemos a acumular a lo largo de nuestras vidas. Basta una mudanza para percatarse de ello.

Entonces, ¿cómo es posible ganar unos centímetros para que tu piso coqueto dé la imagen de más amplio? Pues vamos a sacarte de dudas y a tratar de ayudarte a que, en este caso, el dormitorio de tus hijos esté más ordenado y que, además, parezca más espacioso. ¿Que no se puede? Sí, y te lo demostramos.

  • Zona de estudio: Mesa con cajones, mejor y al lado, estantería llena de baldas, casilleros y minicajones. Para no favorecer el caos (que ya sabemos que es algo muy juvenil), intenta que esa estantería venga con compartimentos ya cerrados. Una maravillosa solución y de lo más fácil es que de la mesa cuelgue un enganche donde pueda poner la mochila del instituto: así te ahorrarás verla encima de la cama o peor, tirada en el suelo. Acuérdate: dáselo todo masticado y si sus estanterías vienen con cajones, mejor.
  • Procura que todos los muebles tengan una doble utilidad: la cama, con cajoneras debajo (si es factible). Por ejemplo, una cómoda puede contar con estructuras con cajones y huecos para cajas y justo ahí puedes colocar un espejo en la pared. Así esa zona puede usarse como tocador: un dos en uno.
  • Armario, grande: no escatimes, si tienes espacio para el armario, y no hablamos solo de longitud sino sobre todo, de profundidad. Intenta que el armario vaya de suelo a techo y que sea de dos módulos, lo que te permitirá tener sitio para todo. Además, un altillo, que es maravilloso para guardar la ropa de fuera de temporada, por ejemplo. Lo mejor, puertas batientes, que te permiten ver toda la ropa de un vistazo. Y como ya te hemos contado en alguna ocasión, para que los cajones de tu hijo/a no sean un tótum revolutum, abusa de organizadores. Los hay de todo tipo, muy prácticos y son realmente económicos.
  • Para seguir dando sensación de amplitud, apuesta por colores claros (blancos, palo, cremas...) tanto en muebles (mejor sin tiradores estridentes) como en paredes. Así, sin darte cuenta, estás eliminando “peso visual”.
  • Respecto a los muebles, intenta que se adapten a las paredes que tienes: si hay columnas y es inviable tirarlas, aprovecha huecos para una estantería, por ejemplo. Se trata al final de que los muebles acaben adaptándose a los muros como un guante. Aprovecha los rincones, así evitarás espacios muertos y ganarás amplitud, que es de lo que se trata.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta