Repasamos de forma práctica cómo acertar con la compra. Hay vida más allá de la Roomba
Aspiradora Pixabay
Tu vieja aspiradora ya no da más de sí y te planteas comprarte una nueva, ¿cómo elegir entre tanta oferta? Te damos las claves para acertar con tu compra.
- Consumo: lo primero que tenemos que decirte es que en general, todas consumen muy poco, pero si tienes que renovar decántate por una de la clase A+++, la más interesante). Un aspecto fundamental en el que tienes que fijarte es la vida útil, que debe superar las 500 horas.
- Capacidad de succión: el producto debe indicar su capacidad para absorber polvo en suelos duros y en alfombras. La mejor es la A y la G es la más baja. Las de la clasificación A aspiran un 30% más que las de la clase G. ¿Los más recomendables? Como hemos dicho la A, pero también la B y la C. Por debajo de ahí no deberías bajar…
- ¿Vas a usarla mucho? Si eres de los que tiene mascotas en casa y tienes que pasar la aspiradora a diario, te conviene un modelo tipo escoba, que es más ligero y fácil de usar. Si solo la pasas entre dos y tres veces a la semana, es mejor la de trineo (con ruedas y tubo).
- ¿Hay alérgicos en casa? Busca un modelo que tenga filtros Hepa.
- Una aspiradora para cada casa. Si tu casa tiene mucho pasillo y las habitaciones son pequeñas, lo mejor es una aspiradora escoba. Si vives en una casa grande, con habitaciones espaciosas, te conviene una de trineo: si escoges un modelo con cable, intenta que tenga unos 8 metros de longitud, como poco. Si coges la aspiradora con batería mira que tenga por lo menos una autonomía de media hora.
- ¿Hay mascotas en la familia? El que tiene perro o gatete sabe que todo en la casa acabará lleno de pelos de ahí que la aspiradora sea un elemento fundamental. Hay aspiradoras con cepillos especiales que eliminan los pelos al completo. Búscala con boquilla para tapicería.
- Aspirar en silencio. Tener una aspiradora potente es maravilloso pero no se trata de aspirar y que tu casa parezca la pista de aterrizaje del aeropuerto. Escoge un modelo silencioso, en la etiqueta energética tiene que venir el nivel de ruido, que no puede superar los 80 decibelios (dB). Es mejor comprarla con un nivel máximo de ruido de 70 dB.
- ¿Con o sin bolsa? Esto va en gustos. Las que llevan bolsa son más aconsejables en casas con alérgicos, porque cuando vas a renovar la bolsa no dejan salir el polvo. Tienen además, mayor capacidad de las que no tienen bolsa. La bolsa que llevan es de papel. En contra: hay que comprar las bolsas de recambio y son aparatos menos ecológicos. Las que no tienen bolsa llevan un filtro que recoge el polvo y como no hay que comprar las bolsas, salen más económicas a largo plazo. En contra: ese filtro lo tienes que limpiar bastante a menudo y cuando lo haces, suelta polvo. Además son más ruidosas.
¿Cómo puedes alargar la vida de tu aparato?
Aspiradora de escoba Pixabay
Es posible, si sigues estos consejos:
- Intenta evitar los golpes porque la carcasa puede agrietarse.
- Si es con bolsa, revísala a menudo porque una bolsa llena hace que el motor tenga que hacer más esfuerzo.
- Limpia los filtros de entrada y salida.
- No aspires determinados elementos que podrían dañar la manguera. ¿Cuáles? Por ejemplo, ramitas, trozos de cerámica, piedrecitas…
- Los filtros Hepa puedes limpiarlos fácilmente sumergiéndolos en agua y jabón. Aclara después con agua y deja secar durante 24 horas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta