
A la hora de decorar tu vivienda, las plantas son un elemento imprescindible. Y puestos a elegir, siempre puedes optar por las especies que purifican el aire ya que son un valioso aliado para la salud y aportan elegancia a los espacios interiores. Además, tener plantas que purifiquen el aire en casa acaba siendo una solución terapéutica ya que ayudan a minimizar los niveles de estrés y ansiedad y mejoran el estado de ánimo.
Si tenemos pensado meter plantas en casa, es importante saber qué tipos son los más adecuados. Puedes colocarlos en cualquier habitación, ya sea el dormitorio, un baño o un gran salón. Su función principal es sólo una: limpiar el aire que respiramos.
Razones para tener plantas que depuren el aire en el hogar
Son una forma de reducir el uso de purificadores de aire, velas o ambientadores y suponen un método natural para:
- Compensar los niveles de humedad;
- Absorber dióxido de carbono o sustancias químicas (tolueno, benceno, xileno, metanal, tricloroetileno, etc.)
- Liberar oxígeno, a través de la fotosíntesis.
Una planta depuradora puede aumentar los niveles de higiene y eliminar, por ejemplo, el humo acumulado en las chimeneas de leña. Con un aire más limpio, nos alejan de las sustancias tóxicas que se encuentran en aerosoles, pinturas, insecticidas y barnices.

Anturio
Los anturios tienen unas hojas verdes muy brillantes (llamadas espuelas) que contrastan con su flor rojiza en forma de corazón, y además cuentan con la inflorescencia (el espádice) que puede ser amarilla o blanca.
Son plantas que purifican el aire en el interior, pero también pueden colocarse en el exterior. La cuestión es que deben estar lejos de la luz solar directa para que sus floraciones duren más tiempo. Si buscas una planta que sanee el aire y destaque en salones o dormitorios de casas pequeñas, los anturios son la mejor opción.

Lirio de la Paz o Spatifylium
El lirio de la paz -también conocido como spatiphyllum- es la planta perfecta para dar un toque exótico a tu habitación, y suele colocarse en el suelo o bajo algún mueble en el centro de la sala.
Se parece mucho a los anturios por sus llamativas hojas verdes. El riego del lirio de la paz debe ser frecuente, ya que es una especie a la que le gustan los ambientes ligeros y con mucha humedad. Las cocinas y los baños con ventanas también son espacios adecuados para una planta de este tipo.
Esta flor es muy eficaz contra productos químicos como el formaldehído, presente en los productos de limpieza.

Espada de San Jorge
La espada de San Jorge o Sansevieria es una planta herbácea perenne y rizomatosa procedente de los continentes africano y asiático y se utiliza mucho para purificar el aire en interiores.
Puede eliminar los compuestos orgánicos que se encuentran en los detergentes y productos químicos comúnmente acumulados en baños y lavanderías.
Es una planta que purifica el aire por la noche, ya que produce grandes cantidades de oxígeno durante este periodo. Puede pasar semanas sin agua y crece rápidamente incluso en malas condiciones. Con sus hojas puntiagudas llamará la atención de tus invitados.

Gerberas
Las gerberas purifican el aire y absorben el xileno (presente en detergentes, pinturas, etcétera) de los ambientes interiores. Con un poco de dedicación y mucha luz, en poco tiempo tendrás tu pequeño jardín en casa y una valiosa ayuda contra la contaminación doméstica.
Son plantas sin tallo tiene una raíz muy larga y gruesa, cuyas hojas verdes pueden alcanzar los 40 cm de longitud. Hoy en día es posible encontrar gerberas en diferentes colores como el rosa, el naranja o el rojo.
Hay que saber que a estas plantas les gusta la tierra húmeda y hay estudios científicos que confirman su eficacia contra el insomnio. Ponla en un jarrón en tu dormitorio y goza de un sueño reparador.

Ficus benjamina
En su versión de bonsái, la higuera benjamina o Ficus benjamina es una planta que purifica el aire al absorber, durante la fotosíntesis, una serie de productos químicos presentes en los pesticidas y detergentes.
Debe cultivarse preferentemente a pleno sol o a media sombra, para que produzca hojas verdes de entre 2 y 50 cm de longitud.
El ficus benjamina puede colocarse en una maceta grande a la entrada de una casa y en el exterior cuando la temperatura supere los 15 °C.

Plantas que purifican el aire, según la NASA
A pesar de tratarse de un organismo asociado al espacio, el gigante estadounidense también trabaja, en ocasiones, en el ámbito de la tierra y las plantas.
Según la NASA, las 19 mejores plantas que purifican el aire en interiores son capaces de destruir virus patógenos, bacterias y productos químicos orgánicos.
Estas son otras plantas de purificación del aire seleccionadas por la empresa:
- Drago de Madagascar;
- Aloe vera;
- Begoña;
- Cactus;
- Cinta o Planta araña;
- Orquídea mariposa;
- Potos;
- Crisantemos;
- Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima);
- Hiedra inglesa;
- Azalea;
- Flor ave del paraíso;
- Palma de bambú.
También es importante procurar que las habitaciones estén aireadas y dejar las ventanas abiertas al menos 10 minutos al día. De este modo, el aire se mantendrá completamente libre de toxinas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta