Son la alternativa a las cortinas, sobre todo, en viviendas de decoración más moderna. Te decimos qué sistemas existen y las ventajas e inconvenientes de cada uno
Comentarios: 0
Estor
Pixabay
Lucía Martín (Colaborador de idealista news)

Eres más de estor que de cortina, porque te parecen más actuales, más frescos, sin embargo y con la oferta tan amplia que hay en el mercado, no sabes por cuál decantarte. Porque además, hay que tener en cuenta el tipo de ventana que tiene, las necesidades de luz en cada espacio, las necesidades térmicas…

Tranquilo: que te vamos a echar una mano en esta tarea. Lo primero que debes saber es que hay varios sistemas de estores diferentes. Está el paqueto que son aquellos estores de telas como el lino o el poliéster que no tienen varillas, con lo cual tienen un recogido más natural que los plegables. Suelen tener caídas muy bonitas.

Los estores plegables sí tienen varillas en su mecanismo, como hemos dicho, y se accionan por cordón o por cadena. Y finalmente, están los enrollables que suelen tener telas de poliéster, screen y en los que debe evitarse, por el sistema en sí, las sedas, linos… Si te decantas por uno estor enrollable, ten en cuenta que la tela escogida debe ser sintética y rígida, para evitar arrugas. La cadena mejor con peso en lugar de fijada a la pared porque éstas últimas suelen romperse. En estos estores los mejores mecanismos son los de recogida suave: y nada de soportes de plástico porque suelen romperse, mejor, de metal.

Ojo: los paqueto van bien en ventanas correderas, en las abatibles u oscilobatiente resultan incómodos.

Una vez definidos los sistemas, veamos cuál te va mejor según la decoración de tu casa. Si tienes una decoración clásica, lo habitual es que tengas cortinas pero puedes combinarlas también con estores paqueto o plegables.

Para elegir el tamaño de tus estores, debes, para ir sobre seguro, medir el ancho y añadirle por sistema 10 cm de cada lado. Así quedarán perfectos una vez puestos. Si tu ventana es muy grande tal vez te conviene poner dos estores iguales en vez de uno solo.

Sobre los tejidos del estor, ya hemos esbozado algo antes: los paquetos y los plegables quedan bien con mezclas de algodón y/o lino con poliéster. Los enrollables, sin embargo, requieren tejidos que sean rígidos (telas sintéticas).

Si lo que buscas es que no entre nada de luz, lo mejor es uno enrollable con tejido black out. Si quieres claridad pero sin perder intimidad, decántate por estores paquetos y plegables en lino y algodón.

Siguiendo con las telas, las tienes lisas o estampadas. Ojo con éstas porque hay que tener siempre en cuenta el efecto que creará sobre el espacio el estor una vez esté extendido. Mejor decántate por motivos pequeños y sutiles, son más elegantes y te cansarán menos. Para los estores plegables y paquetos te recomendamos que los tejidos sean lisos.

Hay estores inteligentes que se manejan con mando a distancia ya que llevan un motor eléctrico integrado en el mecanismo. El motor acciona la subida o la bajada y también puede hacerse desde tu teléfono móvil, a través de una app.

Y, finalmente, ¿cómo lavar los estores? En efecto es algo más complicado que las cortinas… los plegables y paquetos requieren ser desmontados y lavados con agua fría y detergente suave. Los enrollables de poliéster se limpian con un paño con jabón neutro.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta