
Si lo que se pone en el plato es fundamental, no digamos la colocación de los distintos elementos de la mesa y más desde que existe Instagram: los platos, los manteles, las servilletas, las copas… Ya casi es tan importante el comer como el ver cuando te sientas a la mesa y puede que tú seas un hacha en la cocina, pero un desastre en lo que a decoración se refiere.
Pero no pasa nada, para eso estamos aquí: hemos hablado con Melissa Burgos, una cazadora de vajillas/tesoros que quitan el aliento (e invitan al disfrute). Estos son los consejos que nos da:
- Practicidad: “Las mesas deben ser siempre prácticas y funcionales. Si bien existe “un protocolo” que por lo general tomamos en cuenta, no creo que debamos seguir a rajatabla todo lo que se "dicta". Cuando hago un brunch por ejemplo, la mayoría de veces tengo que colocar la servilleta sobre el plato porque no me cabe a un lado. Sin embargo, trato de no descuidar detalles como la posición de los cubiertos o copas”.
- Reutilizar: “Otro factor fundamental para mí es reutilizar con mucha imaginación todo lo que ya tienes y así no gastarte una millonada en diferentes vajillas. Pienso que lo mas práctico es tener siempre una vajilla blanca básica que tenga mil opciones de ser combinada con diferentes servilletas, flores, cubertería, etc.”. Así que ya sabes, al igual que en la ropa, los fondos de armario también funcionan en la decoración de la mesa.
- Imaginación: “Hay elementos del día a día que ayudan a innovar: a los vasitos de cristal de yogurt, por ejemplo, les doy mil usos, desde portavelas, o florero para poner flores o su uso literal de vaso para poner yogurt con frutos rojos y granola. Solo es cuestión de tener un poquito de imaginación para que todo quede agradable...y si no la tienes, hay muchas fuentes de inspiración en internet que te ayudan a seguir la línea que buscas”.
- Tendencias: “De cara a los meses de primavera y verano, lo que se viene con fuerza es la tendencia de los manteles indios que los encontramos en todas partes”.

Burgos se dedica a encontrar vajillas en la zona del Algarve y en la zona norte del país vecino, con artesanos que va encontrando en ferias y mercadillos: “Suelo ir a ferias con mi familia porque nos parece un plan perfecto cuando estamos de vacaciones”. La idea de dedicarse a el asesoramiento en la decoración de mesas surgió porque es algo que vivió desde pequeña: “Mis padres han sido siempre muy de celebraciones. Siempre hemos tenido invitados que venían a comer o a cenar y mi madre hacía unos montajes espectaculares. De pequeños nos preparaban también unos cumpleaños increíbles donde la mayoría de la decoración la hacíamos manualmente pero siempre acompañada de elementos que comprábamos en nuestros viajes en familia”.

¿Cuánto cuesta una de sus vajillas? Son precios muy asequibles: una de las que más se ha vendido es una vajilla blanca, de 6 platos llanos, hondos y medianos, por 55 euros. Las hay de 4 platos por persona por 65 euros. La más cara está en 200 euros (con unos fascinantes platos que parecen hojas de lechuga). Su asesoría va incluida en el precio de los platos. Más información en el teléfono 616 91 12 75.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta