Para la vitrocerámica, los azulejos, las encimeras, los pequeños electrodomésticos.. Ahí van unas cuantas soluciones prácticas para acabar con la grasa en diferentes superficies y utensilios.
Comentarios: 0
Cocina
Cocina Pixabay

Es el peor enemigo de la cocina, la grasa: si cocinas poco, hace acto de presencia y no digamos ya si eres un cocinillas… la primera regla de oro para tener la grasa a raya es no procastinar, no dejar para mañana lo que puedes hacer hoy: es decir, limpiar en cuanto termines de comer.

Después, hay una serie de consejos útiles que si sigues te permitirán tener la cocina impoluta. Una zona por excelencia donde se puede acumular grasa es, lógicamente, donde cocinas y también, la pared posterior. Existen para esa pared y los armarios aledaños láminas de acero inoxidable muy útiles y que evitarán que se manchen de grasa (además son muy estéticas).

Las zonas que más se ensucian deberán limpiarse con los productos adecuados. Por ejemplo, para la campana y los filtros que son a menudo los grandes olvidados (muchos pueden meterse en el lavavajillas y quedan estupendos, ojo), puedes mezclar dos tazas de agua caliente con un cuarto de taza de desengrasante. Limpia con eso, aclara y deja secar.

Para el horno puedes probar con otra mezcla muy efectiva: taza de agua caliente, otra del mismo tamaño de vinagre de limpieza, chorro de lavavajillas y zumo de limón. Aplícalo y luego seca con una bayeta.

Los azulejos: son unos de los que más sufren tu amor por la cocina. Si no te convence la solución de las láminas de acero de la que hablábamos, lo mejor en este caso es el amoniaco (mejor el perfumado pero por razones de pituitaria, no de limpieza). Mézclalo con un poco de agua y rocía en los azulejos. Seca después.

Pequeños electrodomésticos

Pero no solo hay grasa en la zona de cocinado, también puede acumularse en los pequeños electrodomésticos. Por ejemplo, si quieres dejar limpísima la batidora, libre de gérmenes, pon en el vaso de batir agua caliente con unas gotas de detergente y bate un rato. Después, aclara muy bien. Verás que queda como nueva.

Para la freidora de aire, muy de moda últimamente, puedes limpiar la cubeta simplemente con agua y detergente. A la resistencia le va bien pasar un cepillo suave que mojes en agua con bicarbonato.

Para los grandes electrodomésticos también tenemos consejos de limpieza. Uno de los que más sufre nuestra indiferencia es el lavavajillas que nos resuelve la vida pero le prestamos poca atención y también necesita de cariño. Para limpiar haz una mezcla de bicarbonato, vinagre blanco y unas gotas de lavavajillas y aplícalo sobre filtros, cajetín y puerta. Termina la limpieza poniendo un lavado corto con la misma mezcla.

Para la encimera, si es de mármol limpia con una mezcla de agua con unas gotas de amoniaco. Si es Silestone o granito, utiliza una bayeta con agua y jabón de la vajilla. Y si es de madera, un paño de microfibra con un detergente suave. Seca posteriormente.

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta