Lucía Martín

Lucía Martín

Hace más de 23 años que caí en la marmita del periodismo. Tengo un pie en Francia y otro en España. He publicado varios libros y como periodista he colaborado con prácticamente todos los grandes grupos mediáticos españoles. En idealista/news lo mismo te cuento el origen del porrón, que indago en el edificio con más muertes de Madrid...

Cementerio de César Portela

Así es el Cementerio de Fisterra de César Portela: el único camposanto de España sin muertos

El Cementerio de Fisterra, diseñado por el arquitecto César Portela y Premio Nacional de Arquitectura, no es sólo conocido por su ubicación, frente al Atlántico, sino por ser un camposanto rompedor: se levantó en 1997 para ser un cementerio laico, pero nunca se ha usado. Es el único de España sin muertos. Porque nunca nadie se enterró aquí: se quedó a medio construir y ahora es un lugar triste, cubierto de maleza y suciedad, con los cubos de hormigón repletos de grafitis. Algunos aseguran que no se llegó a terminar por falta de dinero, otros señalan que el curo de aquel entonces puso a todo el pueblo en contra… y otros dicen que es porque para llegar aquí se necesita coche.
La Serrana de la Vera

España encantada: gigantes, sirenas y condes que escupen fuego

Son fechas propicias para hablar de mitos y leyendas que aterrorizan a la población y en eso esta España nuestra es rica y diversa, no todo van a ser las meigas gallegas que quizás sean las más conocidas. Por toda la geografía nacional, de norte a sur y de este a oeste, abundan historias de seres mitológicos que ponen la carne de gallina. Por ejemplo, en Extremadura está la Serrana de la Vera, a la que el desamor convirtió en asesina de hombres distraídos. Y en Cataluña existe la leyenda del Conde Arnau, un fantasma terrorífico que galopa a lomos de un corcel de fuego.
Exterior del Gran Museo Egipcio

Así será el nuevo Gran Museo Egipcio: el más grande del mundo dedicado a una sola civilización

A principios de noviembre abrirá sus puertas el nuevo Gran Museo Egipcio. Las instalaciones se encuentran cerca de las pirámides de Giza y tienen una superficie de 168.000 m2, lo que le convertirán en el más grande del planeta dedicado a una única civilización. Una colosal estatua de 83 toneladas de Ramsés II se levanta en la entrada del museo, que albergará 100.000 piezas, de las que 25.000 no han estado nunca expuestas. En el interior destacan las galerías dedicadas a Tutankamón y la zona de experiencia inmersiva total en la vida, muerte y simbolismo del faraón más famoso de la historia. idealista/news ha estado allí para conocer los detalles de esta obra.
Restauración de la cúpula

Así ha sido la rehabilitación de la cúpula más grande de España

La cúpula azul de la iglesia de las Escuelas Pías de Valencia es la más grande de España: su radio supera los 24 metros y cuenta con casi 1.000 m2 de tejado. Fue construida en 1768 y ha tenido que ser rehabilitada recientemente debido al mal estado en el que se encontraba: grandes grietas, tejas rotas, filtraciones de agua... El arquitecto valenciano Luis Cortés Meseguer, que ha capiteando al grupo de expertos encargado de los trabajos, nos desgrana las particularidades y desafíos de este bonito proyecto, como que se han fabricado 7.000 tejas hechas a mano o que ha dado lugar a dos descubrimientos a nivel arquitectónico-arqueológico.
Ermita de San Olav

Este pequeño pueblo de Burgos acoge la única iglesia vikinga de España

La única iglesia vikinga de España se encuentra en Covarrubias, en Burgos, y está dedicada a la memoria de la princesa Kristina de Noruega. Pero, ¿qué hace aquí esta singular construcción y dedicada a una princesa foránea? La princesa expresó entonces el deseo de que se levantase una iglesia en honor al patrón de Noruega, San Olav, y su esposo Felipe de Castilla, hermano del monarca Alfonso X el Sabio, accedió, pero nunca llegó a levantarla. Finalmente se construyó en 2002 por la Fundación Princesa Kristina de Noruega, que es quien gestiona la iglesia vikinga, junto con el Ayuntamiento de Covarrubias, la Escuela de arquitectura de Oslo y la de Valladolid.
Halo en Vigo

El ascensor brutalista más alto (y bello) de Europa está en España

Vigo tiene un nuevo icono urbano que no pasa desapercibido: Halo, una estructura futurista que es mucho más que un ascensor. Con su imponente diseño brutalista, este doble elevador conecta la parte alta y baja de la ciudad salvando un desnivel de 42 metros, pero también funciona como mirador privilegiado sobre la ría y punto de encuentro ciudadano. Una obra tan singular que ya se ha convertido en escenario de sesiones de fotos y en motivo de orgullo arquitectónico.
Camiones en una construcción

Robos en las obras: cada vez más frecuentes y mejor organizados

Los robos en las obras se vienen denunciando en España desde hace años, pero el fenómeno está creciendo y cada vez es más sofisticado: ya no son hurtos aislados, sino que detrás hay redes delictivas cada vez más profesionales y estructuradas que en muchos casos exigen dinero a las constructoras a cambio de no sufrir daños, robos o interrupciones en los trabajos. La empresa especializada en seguridad BauWatch asegura que afecta a todo tipo de empresas y que Cataluña es la CCAA con más casos, seguida de Andalucía y Madrid.
Mudanza

¿Te mudas? Así debes colocar el mobiliario en tu nueva casa para atraer buenas vibraciones

La mudanza es momento de desasosiego y de estrés, pero es el momento perfecto para hacer limpieza y trabajar el desapego a las cosas materiales, porque la naturaleza humana es de acumular. Pero al llegar a tu nueva casa es el momento de renovar energías y decorar de otra manera. Ahora que te dispones a colocar esos muebles en este nuevo espacio, queremos ayudarte a que ese interiorismo venga cargado de buenas vibraciones. Hemos hablado con Victoria Braojos, de La Orden de Ayala, para saber cómo debes disponer los muebles para atraer la energía positiva,