Exterior de la vivienda
Colores en la fachada Carla Baraldés Salaet

Si pensamos en el término ECO, a algunos les vendrá a la cabeza algo económico, barato; otros, en cambio, lo relacionarán con lo ecológico y la sostenibilidad. Para Claudina Relat, ambas concepciones van unidas, tal como ha demostrado con su nuevo proyecto Casa ECO con la que en la que la arquitecta ha sido capaz de diseñar una preciosa vivienda en la comarca del Empordà (Girona), uniendo las características de saludable, ecológica y eficiente

“Con un presupuesto ajustado como punto de partida, esta vivienda de 187 metros cuadrados,ubicada en el corazón del Empordà (Girona), demuestra que la construcción sostenible es saludable y no tiene por qué ser cara”, explican desde el estudio. De esta forma, el uso del término ECO en este caso abarca ambas vertientes: una casa ecológica y a la vez con un presupuesto ajustado.

Una planta y tres cuerpos

El proyecto ha sido concebido para integrar todo el programa funcional en una única planta, lo que simplifica la accesibilidad y optimiza el uso del espacio. El conjunto incluye tres habitaciones dobles, una suite principal, dos baños completos, un estudio, espacios de almacenamiento, un lavadero, una cocina, un comedor-sala de estar y un garaje. Todo ello en una estructura que se divide en tres cuerpos principales y un cuerpo de enlace.

Mientras que en la cara norte se encuentra el volumen que alberga el programa de noche, incluyendo habitaciones y baños, en la parte sur, se ubica el volumen del programa de día, resuelto con una cubierta a dos aguas para optimizar la entrada de luz y diferenciar espacialmente el "corazón de la casa". Este cuerpo se abre a los espacios exteriores de la vivienda. Un tercer cuerpo alberga el garaje, con una fachada de lamas de madera que también actúan como rejas de protección. 

Finalmente, un cuerpo de enlace conecta los tres volúmenes. Este pasillo se ensancha al final, generando el espacio para las dos habitaciones infantiles. Se ha creado un juego de diferentes fachadas de madera para diferenciar y, al mismo tiempo, unir visualmente los cuatro volúmenes.

En el exterior, encontramos un diseño que presenta una variedad de fachadas de madera, no solo para diferenciar visualmente los cuatro volúmenes, sino también para integrarlos en un conjunto armónico y estéticamente agradable.

Materiales ecológicos y eficiencia energética

La vivienda ha sido diseñada con un enfoque en el uso de materiales ecológicos y la eficiencia energética. Cada detalle se ha planificado cuidadosamente para reducir al mínimo el impacto ambiental. La construcción emplea paneles de CLT de madera maciza contralaminada, proporcionando 40 cm de aislamiento en la fachada, lo que garantiza un rendimiento térmico y acústico excepcional. Además, la casa cuenta con un certificado A+ de eficiencia energética, verificado por el Instituto Catalán de Energía (ICAEN), asegurando un consumo energético muy bajo.

Tal como explica el Instituto Catalán de Energía, el certificado A+ proporciona información importante para evaluar las características energéticas y el gasto energético anual aproximado de un inmueble. Además, incluye un informe adicional que compara las características de la vivienda con la media de su zona climática y con viviendas calificadas con una A. Además, ofrece información sobre el ahorro económico potencial si se implementan medidas para reducir el gasto energético.