La salida de grandes fondos del mercado del alquiler en Cataluña suma nuevos protagonistas. Tras el movimiento de Patrizia, que inició hace meses la venta de su cartera de más de 500 viviendas en el área metropolitana de Barcelona, ahora son Blackstone y Azora quienes han arrancado la desinversión de sus pisos en alquiler en la región. Ambas compañías están optando por la venta unitaria de los inmuebles en un contexto marcado por el tope a los precios del alquiler, el aumento de impuestos a la vivienda y la inseguridad jurídica.
El fondo español Azora impulsará un centro de datos en Villamayor de Gállego (Zaragoza) con una inversión inicial de 1.100 millones de euros, según ha revelado este jueves el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón. Este ambicioso proyecto, denominado 'Tillión', refuerza la apuesta de la comunidad autónoma por el crecimiento económico y la innovación tecnológica, consolidando a Aragón como un epicentro de inversiones en el sector. Azora tiene previsto ampliar la capacidad de este centro de datos, alcanzando los 300 megavatios y elevando la inversión total hasta los 1.950 millones de euros.
La sociedad azora, con más de 2.000 millones de euros en activos inmobiliarios, tiene intención de lanzar su propia socimi conocida como “hispania” y cuyo objetivo es obtener 500 millones de euros de capital por medio de una colocación global a inversor cualificados y sofisticados.
Después de Madrid, Barcelona. Tras hacerse el pasado verano con 3.000 viviendas públicas en la capital, azora gestión acaba de adquirir cuatro promociones situadas en el paseo de urrutia, travessera de les corts y las calles manel sancho y sagrera de Barcelona.
Lazora, la mayor sociedad patrimonialista de España en vivienda social en alquiler, ha adquirido Resa, líder español del mercado de residencias universitarias.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse