La banca que se adjudicó una amplia cartera de pisos durante lo peor de la crisis económica aún mantiene deudas con las comunidades de vecinos de la Región de Madrid, pese a que se ha reducido en un 13% en el último año.
Facua-Consumidores en Acción recomienda a las comunidades de propietarios que actúen contra los bancos y las inmobiliarias que mantienen deudas con las cuotas por los pisos de su propiedad.
Afrontar los gastos ordinarios y extraordinarios de las comunidades de propietarios supone un esfuerzo para los vecinos y, en muchas ocasiones, una fuente interminable de conflictos.
En nuestro consultorio, un usuario, en calidad de presidente de una comunidad de vecinos, quiere saber cómo puede reclamar a un banco el pago de la cuota y deudas de un piso que embargó.
Los bancos deben 256 millones de euros a las comunidades de vecinos por el impago de las cuotas de los pisos que se adjudican tras desahuciar a los inquilinos, según el consejo general de colegios de administradores de fincas de España.
En contra de lo que se podría pensar, en una comunidad de propietarios no son los vecinos los únicos morosos. Ahora bancos, cajas de ahorros o promotoras inmobiliarias también lo son de viviendas adjudicadas o sin vender.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse