Las compras y ventas de acciones de las empresas por parte de la alta dirección suelen ser un indicador bastante fiable de la evolución futura de las compañías en bolsa. Nadie mejor que los ejecutivos conocen la realidad de sus grupos, en los que apuestan en los momentos bajos de las cotizaciones haciendo una demostración de confianza, o recuperando liquidez cuando las acciones han subido mucho. En lo que llevamos de segundo semestre, los mayores movimientos se han producido en los bancos, aunque también ha habido cambios en valores Meliá, Ebro Foods, Enagás y Corporación Financiera Alba.
El número de banqueros españoles con sueldo millonario se redujo a un total de 128 en 2020, frente a los 163 ejecutivos con una remuneración de al menos un millón de euros en 2019, según los datos publicados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), que dirige el español Jos
Si existen dos profesiones que, a priori, pueden parecer contrapuestas, quizás sean la de banquero y la de poeta.
Banqueros, patronal y el Banco de España han repasado los problemas que ha vivido el sector financiero, los cambios más inminentes que se esperan y las tendencias que van a marcar su camino en los próximos años. De sus reflexiones se pueden extraer frases impactantes, como que la falta de transparencia va a seguir existiendo, que la reputación del sector no mejorará o que los supervisores no miran la última defensa de una entidad ante una eventual quiebra.
La banca, dispuesta a refinanciar la deuda de prisa a cambio de la salida de cebrián: banco santander, la caixa, bankia y hsbc están dispuestos a refinanciar por enésima vez la deuda del grupo prisa pero a cambio de la salida del presidente, Juan Luis cebrián, a quien vence su contrato a finales de
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse