La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Gobierno crea la oficina técnica del Perte para la Industrialización de la Vivienda

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge la orden por la que se crea la oficina técnica que se encargará de diseñar, implementar, monitorizar y evaluar los diferentes instrumentos que se prevén en el Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Vivienda Industrializada, que contará con una inversión pública de 1.300 millones de euros en 10 años. Entre sus funciones, estará la coordinación de todos los instrumentos de financiación y de capital, tanto del Instituto de Crédito Oficial como de otros ministerios u organismos vinculados al Perte.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

El nuevo Plan Estadístico del Gobierno incluye una base de datos para identificar cada vivienda

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este 27 de diciembre recoge el Real Decreto por el que se aprueba el Plan Estadístico Nacional 2025-2028, cuyo objetivo es mejorar la calidad de las estadísticas, así como promover la coordinación y armonización en el sistema. Entre sus líneas estratégicas se encuentra recopilar datos sobre globalización y desarrollar un 'padrón online' que permita conocer la situación poblacional de los municipios en tiempo real. Además, aboga por una base de datos de viviendas, con un identificador único de vivienda nacional.
Calendario laboral 2016

Calendario laboral oficial de 2016

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho publico el calendario laboral y la relación de fiestas laborales para el año 2016 procedentes de la  Dirección General de Empleo.
El Gobierno ‘se inventa’ otro plazo para los afectados por un embargo

El Gobierno ‘se saca de la manga’ otro plazo de dos meses para que los hipotecados eviten perder su casa

De nuevo el Gobierno vuelve a sacarse de la manga un plazo cerrado de sólo dos meses para recurrir las resoluciones judiciales que hayan acordado el sobreseimiento de la ejecución hipotecaria o la inaplicación de una cláusula abusiva (como las cláusulas suelo). Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, recuerda que el plazo de dos meses que “se ha inventado” el gobierno entra en vigor el 28 de mayo.