Archivo - El presidente de Cepyme y candidato a la reelección, Gerardo Cuerva, y la presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid y candidata a las presidenciales de Cepyme, Ángela de Miguel.

Cuerva y De Miguel se disputan la presidencia de Cepyme tras un tenso proceso electoral

El actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, y la presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, se disputarán este 20 de mayo la presidencia de la patronal de las pymes. Ambos candidatos medirán su apoyo entre los 505 vocales que pertenecen a las 147 organizaciones que conforman la patronal de las pequeñas empresas, tras un tenso proceso electoral cargado de acusaciones cruzadas. Según fuentes empresariales, Cuerva y Antonio Garamendi, primer ejecutivo de CEOE, se habían distanciado en los últimos meses por una supuesta actitud demasiado crítica con el Gobierno por parte de Cuerva.
Archivo - Imagen del logo de Cepyme en la pared de la sede de la confederación

La patronal avisa: las pymes han dejado de crear 350.000 empleos desde 2018 por la subida del SMI

Cepyme ha analizado el impacto de las subidas consecutivas del Salario Mínimo Interprofesional desde 2018 y determina que en estos últimos años el tejido empresarial de menor tamaño ha dejado de crear 350.000 empleos. Según su estudio, España es el país de la UE con "el salario mínimo más costoso en relación con la productividad" y el SMI ha crecido casi el triple que los precios en ese tiempo, lo que está minando la rentabilidad de las pymes. Sus datos apuntan a que el salario mínimo ya supone el 75% del sueldo medio en 34 provincias, por lo que "la subida desatiende la realidad del tejido productivo de la mayoría del país".
El presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Gerardo Cuerva

La morosidad empresarial se dispara y registra su mayor repunte trimestral en 12 años

La morosidad empresarial en España aumentó tres puntos en el primer trimestre del año, su mayor repunte trimestral desde 2010, y hasta un 42% interanual, hasta situarse cerca de 349.000 millones de euros, según los datos de Cepyme. La construcción y promoción inmobiliaria, junto con el sector textil, se mantienen como las actividades con mayores retrasos en el pago con más de 90 días de media.
Imagen del día: los empleos que más demandarán las pymes

Imagen del día: los empleos que más demandarán las pymes

En los próximos cinco años, las pequeñas y medianas empresas generarán cerca de un millón de empleos, según un estudio de La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y Randstad Research. De hecho, solo en 2018 las pymes generaron más de 340.000 nuevos empleos.

Los empresarios quieren una subida máxima de los salarios del 0,6%

La confederación española de organizaciones empresariales (ceoe) y la confederación española de la pequeña y mediana empresa (cepyme) han elaborado una circular sobre los criterios a seguir en la negociación colectiva de 2013 en la que recomiendan a las empresas que los incrementos salariales pactad

Los sindicatos y empresarios acercan posturas

Los sindicatos ugt y ccoo y las patronales ceoe y cepyme han acordado crear un grupo de trabajo que estudie los convenios colectivos pendientes de aplicar en 2009 y elabore unas conclusiones que sirvan para retomar el proceso de negociación colectiva El grupo de trabajo se constituirá la próxima sem

Los empresarios califican de "grave error" subir los impuestos

Una delegación de empresarios entró ayer en el ministerio de economía, en Madrid, encabezada por el presidente de la ceoe, Gerardo díaz ferrán, y Jesús bárcenas, de cepyme. El grupo dejó dos mensajes a la ministra de economía y vicepresidenta segunda, Elena salgado.