La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, considera que los bancos se deben "comprometer e implicar" ante una situación marcada por el encarecimiento de las hipotecas por la subida del euríbor. Tanto el acceso a la vivienda para los jóvenes como la puesta a disposición de alquileres asequibles son cruciales para hacer frente a la escalada de precios. "La vivienda no es un bien de lujo, no es algo a lo que se pueda dedicar una parte tan importante del salario como están haciendo muchas familias y, por tanto, va a ser uno de los caballos de batalla durante esta legislatura", ha asegurado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, han anunciado una propuesta para aliviar la carga de la hipoteca de la vivienda habitual ante la escalada de los tipos de interés. De esta manera, quieren modificar el Código de Buenas Prácticas para la reestructuración viable de las deudas hipotecaria para aquellas familias con rentas medias iguales o inferiores a 37.800 euros al año para que puedan ampliar su hipoteca siete años o congelar el pago de la cuota durante el primer año. Según sus cálculos supondría un ahorro de 300 euros al mes o de 3.600 euros al año.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado tras el Consejo de Ministros que se ha dado de plazo esta semana para cerrar un acuerdo con la banca en torno a las medidas destinadas a aliviar la situación de los deudores hipotecarios vulnerables. Los principales puntos son mejorar el funcionamiento del Código de Buenas Prácticas para refinanciaciones de deuda de las familias con menos recursos, y establecer un protocolo adicional para apoyar a los hogares de clase media que puedan verse en riesgo por la fuerte subida de los tipos de interés.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció ayer en el debate del estado de la Nación que reformará el código de buenas prácticas bancarias con el objetivo de que un mayor número de familias se beneficien. Aunque no aclaró cómo lo hará.
La subasta de las hipotecas basura de catalunya banc está en plena ebullición. Tras despertar el interés de más de 40 fondos buitre, el gobierno no quiere que esa venta pueda generar más conflictos sociales.
Standard and poor´s (s&p) estima que los cambios legislativos en materia hipotecaria podrían aumentar las pérdidas para el sistema financiero español.
Algo se mueve alrededor de los desahucios en las últimas semanas. El rescate a los bancos parece haber sido la gota que ha colmado el vaso de diversos colectivos, porque no tiene sentido que la sociedad ayude a los bancos y después los bancos paguen a la sociedad con desahucios.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse