La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero.

Montero asume que la vivienda será uno de los 'caballos de batalla' durante esta legislatura

La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, considera que los bancos se deben "comprometer e implicar" ante una situación marcada por el encarecimiento de las hipotecas por la subida del euríbor. Tanto el acceso a la vivienda para los jóvenes como la puesta a disposición de alquileres asequibles son cruciales para hacer frente a la escalada de precios. "La vivienda no es un bien de lujo, no es algo a lo que se pueda dedicar una parte tan importante del salario como están haciendo muchas familias y, por tanto, va a ser uno de los caballos de batalla durante esta legislatura", ha asegurado.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta primera, Nadia Calviño

Sánchez promete ampliar el plazo de la hipoteca a 7 años a familias de hasta 37.800 euros de renta

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, han anunciado una propuesta para aliviar la carga de la hipoteca de la vivienda habitual ante la escalada de los tipos de interés. De esta manera, quieren modificar el Código de Buenas Prácticas para la reestructuración viable de las deudas hipotecaria para aquellas familias con rentas medias iguales o inferiores a 37.800 euros al año para que puedan ampliar su hipoteca siete años o congelar el pago de la cuota durante el primer año. Según sus cálculos supondría un ahorro de 300 euros al mes o de 3.600 euros al año.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en Moncloa, a 15 de noviembre de 2022, en Madrid (España).

Gobierno y la banca se dan esta semana de plazo para cerrar el acuerdo sobre hipotecados vulnerables

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado tras el Consejo de Ministros que se ha dado de plazo esta semana para cerrar un acuerdo con la banca en torno a las medidas destinadas a aliviar la situación de los deudores hipotecarios vulnerables. Los principales puntos son mejorar el funcionamiento del Código de Buenas Prácticas para refinanciaciones de deuda de las familias con menos recursos, y establecer un protocolo adicional para apoyar a los hogares de clase media que puedan verse en riesgo por la fuerte subida de los tipos de interés.