Los cambios en la ley hipotecaria podrían aumentar las pérdidas para la banca, según s&p
Standard and poor´s (s&p) estima que los cambios legislativos en materia hipotecaria podrían aumentar las pérdidas para el sistema financiero español. En concreto, la agencia de calificación de riesgo cree que la ley 1/2013 de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios y el decreto ley 6/2013 de Andalucía para expropiar temporalmente pisos de bancos pueden limitar la capacidad de las entidades para recuperar los préstamos concedidos a través de las ejecuciones hipotecarias
"El gobierno español puede verse en la necesidad de ampliar más el alcance de las actuales medidas, destaca s&p. La compañía de medición de riesgos estima que esto podría ocurrir si, por ejemplo, los deudores que ahora mismo están en riesgo de exclusión siguen en la misma situación pasados los dos años de protección que contempla la ley
Respecto al real decreto andaluz, la empresa estadounidense asegura que esta iniciativa podría afectar a la confianza de los inversores en negocio inmobiliario de la región y también a los precios de las viviendas en Andalucía. Asimismo, prevé que el gobierno central recurra esta norma ante el tribunal constitucional por lo que duda de si esta norma entrará en vigor
Noticias relacionadas:
Andalucía expropiará temporalmente viviendas embargadas por los bancos
De guindos dice que el código de buenas prácticas ha permitido 291 daciones en pago en un año