S&P prevé que la subida del precio de la vivienda se ralentice

S&P: el precio de la vivienda en España subirá un 4,6% este año y se desacelerará hasta 2025

La agencia de calificación crediticia prevé una desaceleración del precio de la vivienda en España entre 2022 y 2025, en línea con el comportamiento que prevé para los demás países europeos. Afirma que el enfriamiento del sector inmobiliario responde a la menor asequibilidad de la vivienda, motivada por la subida de tipos de interés, y el encarecimiento de los precios a un ritmo mayor que los ingresos. En el caso doméstico, espera una subida del 4,6% y de más del 3% en los próximos tres ejercicios.
Las agencias dejan el rating de Rusia en bono basura

Moody's y Fitch se suman a S&P: degradan a 'bono basura' el rating de Rusia

Las agencias de calificación crediticia Moody's y Fitch han rebajado la nota de solvencia de la deuda soberana de Rusia hasta la categoría especulativa o 'bono basura', además de mantener los ratings del país en vigilancia de cara a posibles recortes adicionales, siguiendo los pasos de S&P. Los recortes se deben a las severas sanciones impuestas por los países occidentales, incluida la sanción del Banco Central de la Federación Rusa y algunas grandes instituciones financieras, ante la invasión de Ucrania.
S&P calma al mercado: "El BCE esperará hasta finales de 2023 para subir los tipos de interés"

S&P calma al mercado: "El BCE esperará hasta finales de 2023 para subir los tipos de interés"

La agencia de calificación crediticia cree que la máxima autoridad monetaria y financiera de la eurozona mantendrá los tipos de interés en mínimos históricos hasta finales del año que viene, a pesar de que el mercado está adelantando un cambio en su política por la escalada de la inflación. S&P recuerda que el organismo será paciente y que no tomará medidas que puedan perjudicar el crecimiento económico de la zona de la moneda común.
El presidente del Grupo Evergrande, Hui Ka Yan

La agencia S&P se suma a Fitch y declara en impago a Evergrande

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha declarado en impago selectivo a la promotora china Evergrande y a su filial financiera después de que no hayan realizado los pagos de los cupones de sus pagarés senior por valor de 83 millones de dólares (unos 73,4 millones de euros) y hayan expirado los períodos de gracia correspondientes. El gigante inmobiliario también ha sido declarado en 'default' por la agencia Fitch.
S&P: la banca española debe quitarse 30.000 millones en ladrillo para volver a niveles precrisis

S&P: la banca española debe quitarse 30.000 millones en ladrillo para volver a niveles precrisis

La agencia de calificación crediticia cifra en 80.000 millones de euros el peso actual de los activos adjudicados y préstamos morosos en el balance del sector financiero doméstico, por lo que la desinversión debería alcanzar los 30.000 millones para poder volver al nivel previo al estallido de la crisis. Los expertos animan a la banca a aprovechar el buen momento del ciclo y el apetito de los inversores para traspasar el ladrillo.
El precio de la vivienda seguirá en 2021 por debajo del nivel del boom... tras siete años de subidas, según S&P

El precio de la vivienda seguirá en 2021 por debajo del nivel del boom... tras siete años de subidas, según S&P

El precio de la vivienda en España tocó suelo en 2014 y desde entonces está subiendo con fuerza. En los últimos tiempos se han producido repuntes de hasta dos dígitos y las previsiones apuntan a que habrá más encarecimientos en los próximos años. No obstante, la agencia de rating S&P cree que el ritmo de subida será cada vez más limitado y que en 2021 el precio de la vivienda seguirá estando entre un 12% y un 14% por debajo de los niveles de 2007-2008. Unos números que alejan el riesgo de una nueva burbuja inmobiliaria.
La subida de la vivienda en España se desacelera ante el freno del PIB y la crisis catalana, según S&P

La subida de la vivienda en España se desacelera ante el freno del PIB y la crisis catalana, según S&P

La fortaleza de la economía española, junto con la caída del desempleo y los bajos tipos de interés son el caldo de cultivo perfecto para que el mercado de la vivienda se recupere, según la agencia de calificación crediticia S&P. Sin embargo, la firma prevé que el precio de la vivienda suba menos que el año pasado, un 5,6%, pero más que el que registrará en 2019. La vivienda comienza a desacelerarse.

S&P descarta fuertes repuntes del precio de la vivienda en España tras las medidas del BCE

Los efectos de las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE) pasarán de 'puntillas' por el mercado de la vivienda en España. Standard & Poor´S (S&P) considera que la iniciativa de Mario Draghi tendrá un efecto limitado para la vivienda en Europa dado que los tipos de interés en muchos de los países se encuentran en mínimos. No obstante, sí cree que esos bajos diferenciales junto con un euro débil y un descenso de los precios del petróleo podrían impulsar los precios en algunos mercados. Algo que no ocurrirá en España porque S&P mantiene su anterior previsión de un alza del 2% para el precio de la vivienda en 2016

S&p confirma el rating de España por su plan de reformas

La agencia de calificación de riesgos standard & poor´s ha confirmado su rating sobre España por su "sólido" compromiso con la agenda de ajustes fiscales y reformas estructurales. Sin embargo, mantiene aún la cautela y su perspectiva negativa ante los riesgos que aún debe afrontar su economía