Comentarios: 4

La agencia standard and poor´S (s&p) estima que el precio de la vivienda en España subirá un 2% en 2016. La firma subraya que el desplome de los precios de las casas en el país podría tocar fondo el año que viene ante la mejora de las condiciones económicas y el creciente interés de los inversores extranjeros por el sector inmobiliario español

S&p prevé una subida del 2% del precio de la vivienda en España en 2016
autorizado
Fuente: S&P
 

Aunque la agencia de riesgos añade que el elevado endeudamiento de los hogares; el alto stock de pisos sin vender y la disminución de la población continuará pesando sobre la recuperación del mercado inmobiliario en la próxima década. “A largo plazo, el elevado número de pisos sin vender amortiguará las perspectivas de una recuperación sostenida del precio de la vivienda”, sostiene s&p en su último informe

Por otro lado, subraya que el valor de las viviendas continúa bajando lentamente en España. Así, recuerda que los precios de las casas situadas en  zonas costeras y de mayor poder adquisitivo (como Baleares País Vasco o Madrid) están registrando subidas en tasa interanual

Unos repuntes que, en su opinión, están motivados por las operaciones realizadas los extranjeros. “Pensamos que los inversores internacionales ayudarán a que los precio del sector inmobiliario toquen fondo”, asevera. Un factor al que también ha contribuido sareb. “El banco malo tiene que agrupar sus activos en carteras para vender a inversores, lo que ha generado la idea de que los precios podrían haber hecho suelo”, sentencia

Mejora de la economía
 

España ha recuperado la competitividad como consecuencia de los ajustes en los costes laborales y de la aplicación de reformas estructurales”, subraya la empresa estadounidense. “Esto debería impulsar más rápidamente el crecimiento de las exportaciones españolas este año”. S&P mejoró recientemente las previsiones de crecimiento de España al prever que la economía nacional aumentará un 1,3% en 2014 frente a la estimación inicial del 0,8%

 Al mismo tiempo advierte de que las dificultades persisten y aquí apunta al mal comportamiento de la demanda interna (consumo).  E insiste en que el desapalancamiento de los hogares apenas se está reduciendo mientras que los ingresos de las familias siguen bajando. Sin embargo, S&P se muestra optimista ya que espera que la creación neta de empleo y la relajación de la política fiscal ayuden al crecimiento de los ingresos de los hogares

S&p prevé una subida del 2% del precio de la vivienda en España en 2016
autorizado
Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

carlos
29 Julio 2014, 11:47

Está complicao buscar la noticia positiva, eh fonseca.¡¡

Veronica
29 Julio 2014, 11:57

No obstante, la agencia de riesgos añade que el elevado endeudamiento de los hogares; el alto stock de pisos sin vender y la disminución de la población continuará pesando sobre la recuperación del mercado inmobiliario en la próxima década

.........

A S&P se le olvida mencionar que en 2015 estaremos en plena senda alcista de los tipos de interés, con la consiguiente multiplicacion del importe de las letras hipotecarias

... y que la previsión del propio gobierno español para 2015 es de un 22% de tasa de paro, ... con unos salarios cada vez menores para los que disfruten de un trabajo

Repunte suave del 2% significa dualidad de mercados, mercados que subirán hasta un 5-8%, ya está pasando, en Madrid, Barcelona, costa de turismo de alto nivel, etc. y un mercado que bajará o que se estancará muchos años. Vivienda en barriadas obreras o degradadas, vivienda muy lejana a centros de capitales, costa en destinos con poca demanda y mucho stock y turismo de bajo nivel. La media será un 2% o incluso puede que de bajadas, no lo descarto, pero variará muchísimo de unos mercados a otros. Es la consecuencia de una crisis económica, mayor diferencia y poder adquisitivo de las clases sociales.

franlopez1113-541
29 Julio 2014, 19:44

El resultado del análisis no creo que sea buno teniendo en cuenta la premisa falsa ( a pesar de ser muy repetida) de que las familias españolas están muy endeudadas. Nos ganan por goleada , deuda familias en relación con ingresos familiares disponibles, países
Modelicos como Dinamarca, países Bajos, Noruega, reino Unido , Suecia. Otra de las afirmaciones falsas que se han usado para devaluar el país y que los piratas se lleven el botín.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta