La Colonia de la Prensa, situada Carabanchel (Madrid), fue construida a inicios del siglo XX como lugar de vacaciones para periodistas. Diseñada en 1905 por el arquitecto Felipe Mario López Blanco, su construcción empezó en 1913 y fue inaugurada por el rey Alfonso XIII.

Compuesta inicialmente por 42 chalets de estilos modernista, de estilo ecléctico y art decó, que hoy aparecen mezclados con edificaciones más recientes debido a cambios urbanísticos en los años 80. Su entrada consiste en un pórtico de 2 torres, con un rótulo cerámico en el centro. cos en los años 80. Su entrada se caracteriza por un pórtico con torres y un rótulo cerámico.

Si estás interesado en vivir en esta zona histórica, consulta aquí las casas y pisos en la Colonia la Prensa anunciados en idealista.

Antiguo depósito de agua La Chulapa en la Colonia Tercio y Terol (Carabanchel)

Carabanchel, el 'Soho madrileño': qué atrae a tantos artistas a este barrio

En los últimos años, el madrileño barrio de Carabanchel está recuperando gran parte de su vida entre sus naves industriales, fábricas textiles e imprentas abandonadas. Nadie diría que bajo estos lugares se esconden talleres de modistas, galerías y estudios de artistas, lo que está provocando que cada vez se ligue más a esta zona con el mundo de la cultura. Este barrio ubicado al sur de Madrid comenzó su relación con la cultura a principios del siglo XX con la creación de la Colonia de la Prensa, y ha continuado a lo largo de los años gracias a la movida madrileña y el mítico Gruta 77. Grandes espacios a precios asequibles es una de las claves de su atractivo.