Los extranjeros se decantan por la vivienda en España

2023 se consolida como el año del flechazo de los extranjeros con la vivienda en España

El mercado inmobiliario despide 2023 con cifras récord en la compraventa de viviendas a extranjeros, pese a la incertidumbre y las subidas de los tipos de interés. Según datos del Consejo General del Notariado, los foráneos representaron un 21,4% del total de compras en España entre enero y junio, su mayor peso desde que hay registros. Aunque los últimos datos son del primer semestre del año, las cifras reflejan que ha sido un año muy positivo. Los británicos (9,6%) volvieron a liderar las operaciones, por delante de alemanes (8,1%) y marroquíes (7,3%). Las regiones preferidas siguen siendo Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias. Suecos y estadounidenses son los que compran viviendas más caras.
casa en venta en alicante

Las provincias donde los extranjeros ya compran más del 30% de las viviendas

La costa mediterránea y las islas siguen siendo los destinos favoritos de los extranjeros a la hora de comprar viviendas en España. Según los Registradores de la Propiedad, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Málaga y Baleares fueron las provincias donde los foráneos tuvieron más peso en el mercado residencial, al acaparar más del 30% de las transacciones en el segundo trimestre del año, duplicando así la media nacional. Sin embargo, en más de la mitad del país protagonizaron menos de un 5% de las operaciones. Santa Cruz de Tenerife, además, lidera el incremento trimestral, mientras que Zamora, Navarra y Girona registran los mayores descensos.
Casa en Marbella

El impuesto a las grandes fortunas también gravará la vivienda de extranjeros no residentes

El impuesto a las grandes fortunas esconde una desagradable sorpresa para los extranjeros no residentes que tengan un patrimonio inmobiliario por encima de los 3 millones de euros: ellos también deberán pagar este tributo. El mercado de la vivienda de lujo puede tambalearse si finamente se aprueba esta regulación (que ya está en el Senado), ya que son uno de los principales compradores de este tipo de propiedades. Aunque nace inicialmente para ser temporal, podría venir para quedarse, y es complementario al Impuesto sobre el Patrimonio. El Gobierno ha anunciado que su objetivo es aplicar este tributo ya en 2022.
Chalet a la venta en Alicante

Las provincias donde los extranjeros compran más del 30% de las viviendas, según Registradores

Los extranjeros cada vez compran más viviendas en España. Según los Registradores, la demanda de los foráneos ha batido récord en el tercer trimestre del año, al alcanzar el 15,9% de todas las compraventas que se han formalizado en el país en ese periodo. Las ubicaciones preferidas son las provincias de Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Málaga y Baleares, donde al menos el 30% de las operaciones han sido protagonizadas por extranjeros. Al otro extremo de la tabla se encuentran las provincias gallegas, Salamanca y León, con poco más del 1%.