La costa mediterránea y los archipiélagos son las zonas de España preferidas por los foráneos. Sobre todo, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Málaga y Baleares
Comentarios: 0
Chalet a la venta en Alicante
idealista

Los extranjeros cada vez compran más viviendas en España. Tanto es así que ha sido un verano récord.

Según explican los Registradores de la Propiedad, "la demanda extranjera ha registrado su nivel máximo de la serie histórica, alcanzando las mayores cuantías, sobre todo en los últimos trimestres. En el tercer trimestre se ha alcanzado el 15,9% de compraventas, con lo que se acumulan seis trimestres consecutivos de crecimiento, superando el nivel del 12-14% habitual en los últimos años, haciéndolo además en la actualidad con un elevado número de compraventas en términos absolutos. Los británicos vuelven a encabezar los resultados con un 9,3%, seguidos por alemanes (8,0%), franceses (6,2%), rumanos (4,6%), belgas (4,3%) y holandeses (4,1%)".

Los resultados de la encuesta registral del tercer trimestre del año muestran que las comunidades autónomas donde los foráneos compran más viviendas sobre el total son Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Cataluña. Y dentro del arco mediterráneo y de los archipiélagos, las ubicaciones favoritas son Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Málaga y Baleares. De hecho, en estas cuatro provincias al menos un 30% de las transacciones de viviendas realizadas entre julio y septiembre han tenido a un extranjero como comprador. En el caso de Alicante y Santa Cruz de Tenerife, el peso de los extranjeros supera el 40%.

Las siguientes provincias más destacadas, aunque por debajo de esa barrera del 30%, son Girona, Las Palmas, Murcia, Almería, Tarragona, Castellón, Valencia y Barcelona. En todas ellas, los foráneos han comprado al menos un 10% de las casas transaccionadas en el tercer trimestre. En cambio, en Madrid han protagonizado un 4,99% de las operaciones; y en Sevilla, un 2,53%.

Las provincias donde menos peso tienen las compras lideradas por extranjeros son A Coruña, Lugo, Salamanca, León, Ourense y Pontevedra, donde han representado menos del 1,2% del total.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta