Colegio de Registradores
Últimas noticias sobre "Colegio de Registradores" publicadas en idealista.com/news
Imagen del día: el sector de la vivienda recupera actividad tras la salida del confinamiento
El covid-19 arrastra a la actividad inmobiliaria: firma su mayor retroceso desde 2013
El índice de actividad inmobiliaria que elaboran los registradores (IRAI) sufrió una caída de dos dígitos en el segundo trimestre del año, en pleno confinamiento por el coronavirus. Es la mayor caída desde verano de 2013, como consecuencia del parón de la compraventa de viviendas y de la firma de hipotecas. El índice se sitúa por debajo de la barrera de 100 puntos por primera vez desde 2017 y ya está más cerca de mínimos que del récord del boom.
Registradores: la venta de viviendas se hundió hasta un 53% en mayo por la crisis del coronavirus
La compraventa de viviendas inscritas durante el pasado mayo descendió un 53,1% interanual, marcando la mayor caída entre la comparación de meses del Colegio de Registradores. En el segundo mes completo de confinamiento y en pleno estado de la alarma, las hipotecas también bajaron un 24,8%.
El gráfico que muestra que ya se crean en España más empresas ligadas al ladrillo que al comercio
Prácticamente una de cada cuatro sociedades que se constituyeron el año pasado en nuestro país pertenecían a la construcción o a las actividades inmobiliarias, lo que sitúa al ladrillo como el sector en el que se crearon más empresas. Los datos de los registradores revelan que su peso se ha ampliado en más de cinco puntos desde que empezó la recuperación. El inmobiliario también lidera el capital suscrito de las nuevas empresas, según el INE.
Imagen del día: Los españoles nos hipotecamos más (importe medio del crédito hipotecario)
El importe medio del crédito hipotecario contratado entre enero y marzo aumentó durante el primer trimestre del año hasta los 121.123 euros, un 5,1% interanual más.
Así compraron casa los extranjeros en 2017: grandes, en la costa y más hipotecados
La compraventa de viviendas por parte de extranjeros superó las 60.800 operaciones en 2017, batiendo el récord de hace 10 años, según los registradores. La caída de la compra de británicos por el efecto Brexit fue compensada por alemanes, franceses y belgas. La residencia de vacaciones sigue siendo el principal atractivo para los foráneos con Alicante y Santa Cruz de Tenerife como mejor ejemplo. Sus preferencias se van a casas de más de 100 m2 y cada vez se hipotecan más.
El ladrillo gana tracción en la creación de nuevas empresas y ya pisa los talones al comercio
La construcción y las actividades inmobiliarias están aumentando su peso en la constitución de sociedades en España. Según los datos de los registradores, el año pasado el ladrillo representó el 22,3% de las nuevas empresas, lo que significa que más de una de cada cinco que se crearon estaba vinculada a este sector, pisando los talones al comercio. En 2014, su peso apenas superaba el 18%.
Objetivo, vender 460.000 viviendas: las casas nuevas recuperan peso en el mercado