El precio medio de la vivienda avanza un 2,3% en el tercer trimestre, según los registradores

Los precios de la vivienda usada y nueva alcanzan máximos históricos, según registradores

El precio medio de la vivienda mantiene su tendencia alcista, con un crecimiento del 2,3% entre julio y septiembre, hasta los 2.303 euros/m2, según el Colegio de Registradores, con más de 170.000 transacciones. El precio de la vivienda usada alcanza los 2.275 euros/m2, con un aumento del 2,7% trimestral, mientras que la obra nueva avanza un 0,7% hasta los 2.412 euros/m2. Ambos se sitúan en máximos de la serie histórica, un 26% por encima de los niveles alcanzados en 2007. Los extranjeros compraron casi 23.700 viviendas, con británicos, alemanes, neerlandeses a la cabeza, mientras Baleares (29,5%), Comunidad Valenciana (27%), Canarias (25,3%) mantienen el mayor peso de la inversión foránea en vivienda.
Edificios de viviendas en Navarra

Los registradores confirman la caída de las compraventas de viviendas

Los Registradores de la Propiedad confirman la tendencia a la baja en las compraventas de viviendas que adelantaron hace unos días los notarios. Según sus datos adelantados, en agosto se inscribieron 47.729 transacciones de viviendas en toda España, un 3,5% menos interanual y la primera caída desde julio de 2024. Mientras, la firma de hipotecas se mantuvo al alza por decimocuarto mes consecutivo, con 33.117 nuevos préstamos, un 7,8% más que un año antes. Las transacciones han bajado en las CCAA más grandes del país, aunque los registradores aseguran que de momento "es difícil predecir si este descenso se mantendrá o si volveremos a situarnos en una tendencia ascendente".
Archivo - Viviendas, pisos, recursos de compraventa y alquiler de viviendas en Oviedo.

El precio medio de la vivienda crece un 1,1% en el segundo trimestre, según los Registradores

El precio medio de la vivienda en España ha vuelto a subir durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando los 2.251 euros por m2, según los últimos datos del Colegio de Registradores. Mientras la vivienda usada se encarece un 2,9%, la obra nueva cae en igual proporción, en un contexto de mercado marcado por la moderación de precios, el descenso en compraventas y un repunte de las hipotecas.
Piso en venta en Madrid

Los motivos que provocan más revocaciones del código obligatorio para los alquileres turísticos

Se cumple una semana de la entrada en vigor del registro único de los alojamientos de corta duración, que incluye la obligación de contar con un identificador para poder anunciar los pisos turísticos, de temporada y de habitaciones en las plataformas online. Los Registradores de la Propiedad han recibido más de 260.000 solicitudes hasta la fecha en toda España y creen ya se ha producido el mayor boom de peticiones ante el inicio de la campaña estival. En cuanto a los motivos más habituales para denegar este código están no contar con licencia turística y con la aprobación de la comunidad de propietarios, o intentar destinar una vivienda protegida a un alquiler de corta estancia.
Evolución de la actividad inmobiliaria en España

La actividad inmobiliaria bate récord en el primer trimestre, según los registradores

El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) avanzó un 11,1% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado, una tasa de variación que continúa siendo positiva a pesar de suponer una ligera desaceleración en comparación al trimestre anterior, según datos del Colegio de Registradores. En lo relativo a la tasa trimestral, el índice aumentó un 2,8% impulsado, de manera principal, por un incremento moderado en el área de propiedad (+4%), mientras que el sector mercantil mostró una leve caída (-0,4%).
Archivo - Una mujer observa las ofertas de una inmobiliaria

Las compraventas de viviendas tocan máximos desde 2007 con el precio en récord, según los registradores

En los tres primeros meses del año se han inscrito 181.625 compraventas de viviendas en España, un 5,3% más que en el trimestre anterior y casi un 20% más interanual. Según el Colegio de Registradores, se trata del mayor volumen de transacciones desde verano de 2007 y ha estado acompañada tanto por el crecimiento del mercado de vivienda usada como de obra nueva. Por otro lado, el precio medio ha tocado máximos de la serie histórica, hasta situarse en 2.226 euros por m2. No obstante, los datos muestran una caída trimestral cercana al 4% en la firma de nuevos préstamos hipotecarios.
El registro único de arrendamientos ya cuenta con más de 21.000 pisos turísticos

El registro único de arrendamientos ya cuenta con más de 21.000 pisos turísticos

El Colegio de Registradores ha confirmado que más de 21.000 viviendas ya cuentan con el número de registro pertinente para poder ejercer como actividad de alquiler turístico en las plataformas digitales a partir de julio, cuando el Gobierno ha decidido poner en marcha el Registro único de arrendamientos de corta duración, que incluye, además de los pisos turísticos, a los alquileres de temporada o por habitaciones. Las solicitudes serán ahora más exigentes tras los cambios en la Ley de Propiedad Horizontal, que exige la autorización expresa de la comunidad de propietarios para poder dedicar una vivienda como alquiler turístico.
Bloque de viviendas de un edificio de ladrillo caravista

Las compraventas de viviendas se aceleran en febrero, según los registradores

El mercado de la vivienda suma ya ocho meses consecutivos en positivo. Según los datos adelantados por el Colegio de Registradores, en el segundo mes del año se inscribieron casi 58.800 compraventas de viviendas en toda España, un 12,2% más interanual; y otras 38.350 hipotecas, con un alza del 1,9% respecto al año pasado, con una aceleración de las transacciones y un freno en el crecimiento de los préstamos. Para los registradores, "estos datos consolidan la recuperación del mercado inmobiliario español", con casi todas las CCAA al alza.
Archivo - Plaza de El Fontán, edificio de viviendas.

Las compraventas de viviendas y las hipotecas arrancan 2025 al alza, según los registradores

Los datos del Colegio de Registradores muestran un aumento de las compraventas de viviendas y las hipotecas en el arranque de 2025. En enero se inscibieron 60.033 transacciones de inmuebles en toda España, un 8,8% más interanual; y 37.500 préstamos, un 9,4% más. En ambos casos, se trata del ritmo de crecimiento más moderado desde el pasado mes de agosto. Las compraventas solo han bajado en Cantabria, mientras que Madrid, Ceuta y Galicia han sido las únicas donde han caído las hipotecas. "El año comienza manteniendo la tendencia positiva, si bien por el momento algo más moderada", aseguran los registradores.
Archivo - Fachada de un edificio.

La actividad inmobiliaria se acerca a máximos históricos, según los registradores

La actividad inmobiliaria avanzó un 4,2% en España en el último trimestre de 2024, acumulando dos trimestres consecutivos de crecimiento, lo que supone un avance en tasa anual del 15,7%, según el Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI), elaborado por el Colegio de Registradores. Al eliminar los factores estacionales, el índice se acerca a los niveles récord registrados entre finales de 2006 y primavera de 2007. Este año, el impulso ha venido de la mano de las subidas de las compraventas de viviendas y las hipotecas tras el inicio de las bajadas de los tipos de interés por parte del BCE.
Archivo - Vista de un cartel de 'Se vende' en un portal de un edificio, a 8 de abril de 2024, en Madrid (España).

Registradores: el precio de la vivienda alcanza un nuevo récord en 2024, un 12,5% más desde el boom

El precio medio de la vivienda en España alcanzó un nuevo máximo histórico en el último trimestre de 2024, hasta alcanzar los 2.164 euros/m2, según el índice de precios de vivienda en venta de la Estadística Registral Inmobiliaria elaborada por el Colegio de Registradores. Esta cifra supone un 12,5% por encima del récord establecido en 2007, durante el boom inmobiliario. Mientras tanto, en los últimos 12 meses, se registraron 636.909 compraventas de viviendas, un 9,2% interanual más, de las que cerca de un 70% se financiaron con hipoteca. El interés de los extranjeros por comprar casa en España sigue siendo relevante, adquiriendo un 14,6% de las unidades vendidas solo en el cuarto trimestre.
Archivo - Registro central de bienes muebles. Registradores de España

El mercado de la vivienda registró una "potente recuperación" en octubre, según los registradores

Los registradores confirman la buena evolución del mercado de la vivienda en España en el décimo mes del año. Según sus datos provisionales, en octubre se contabolizaron 68.392 compraventas, un 47,7% más interanual; y más de 51.900 hipotecas, un 62,9% más que en el mismo mes del año pasado. A tenor de estas cifras, el 76% de las transacciones de viviendas llevarían aparejadas un préstamo hipotecario. La mejora ha sido generalizada, con todas las CCAA y las dos ciudades autónomas en positivo.
Archivo - Recurso de edificios.

Los Registradores también confirman que el precio de la vivienda supera ya el pico de 2007

El precio medio de la vivienda registró una subida del 4,4% en el tercer trimestre hasta alcanzar los 2.042 euros/m2, lo que supone un nuevo máximo de la serie histórica que ofrecen los Registradores de la Propiedad, superando las cifras de 2006 y 2007. Entre julio y septiembre se ha dado el caso de que el precio medio de la vivienda usada en 10 provincias ha sido más alto que el precio medio de la obra nueva, como en Madrid, Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife.
Edificio de viviendas en construcción

La actividad inmobiliaria sube un 0,8% anual en el segundo trimestre tras más de un año en negativo

El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria, que engloba transacciones e hipotecas concedidas con la actividad del sector, subió un 0,8% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2023, poniendo fin a cinco trimestres consecutivos de retrocesos, según este indicador elaborado por el Colegio de Registradores. Este aumento se debe principalmente a la subida de los precios de la vivienda y de la actividad mercantil.
Foto de archivo de una mujer caminando frente a un escaparate de anuncios de viviendas.

Dónde han crecido más las compras de casas en abril, según Registradores

La compraventa de viviendas cerró abril con un 23,8% interanual de incremento, hasta las 50.577 transacciones, mientras que las hipotecas sobre vivienda crecieron casi un 29%, hasta las 32.326 operaciones, según los datos de los Registradores de la Propiedad. La compra de casas creció en toda España, destacando los aumentos de Castilla-La Mancha (50,5%), Asturias (42,6%), Canarias y Aragón (ambos con un 39,3%).
Edificio de viviendas

Registradores: la venta de vivienda cae un 11% interanual en octubre y las hipotecas, un 22,4%

Las compraventas de viviendas alcanzaron las 44.454 operaciones el pasado mes de octubre, cifra un 11,4% inferior a la del mismo mes de 2022, mientras que las hipotecas sobre viviendas retrocedieron en mayor medida, un 22,4% interanual, hasta los 30.850 préstamos, según datos del Colegio de Registradores. Casi todas las CCAA mostraron números rojos tanto en ventas como en concesión de hipotecas.
La actividad inmobiliaria cae un 6,7% interanual en el tercer trimestre de 2023, según los Registradores.

La actividad inmobiliaria cae un 6,7% interanual en el tercer trimestre, según los registradores

El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) ha mostrado un descenso del 6,7% en el tercer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo del año pasado, según detalla el Colegio de Registradores. Este índice, elaborado por los registradores, conjuga transacciones e hipotecas inmobiliarias inscritas en los registros de la propiedad (enfoque desde la demanda) con la actividad mercantil del sector de la construcción e inmobiliario (enfoque desde la oferta), dando por tanto una estimación completa de la actividad del sector.
Vivienda de lujo en la costa

Más allá de los británicos: qué extranjeros siguen comprando casas en España

Pese a que los datos de compraventas de viviendas cerraron el segundo trimestre de 2023 con caídas interanuales, los datos de operaciones por parte de extranjeros siguen dando buenas cifras. Entre abril y junio de 2023 se registró el segundo mayor peso (14,94%) sobre el total de transacciones de la serie histórica que publican los Registradores, además de anotarse el cuarto mejor resultados sobre el volumen total de compraventas. Los británicos, alemanes y franceses siguen siendo los principales compradores, pero pierden peso relativo ante el interés de otras nacionalidades.
Registro Mercantil Central

Los deudores concursados se duplicaron en el segundo trimestre hasta los 5.934, según los Registradores

El número de deudores concursados alcanzó en el segundo trimestre de 2023 la cifra de 5.934, lo que supone un incremento del 108,06% respecto al mismo período del año anterior, y un aumento del 21,23% respecto al trimestre anterior, según la 'Estadística del Procedimiento Concursal' del Colegio de Registradores. Las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en el segundo trimestre de 2023 son Cataluña (1.714), Comunidad Valenciana (996), Madrid (824) y Andalucía (560).
Archivo - Una mujer observa el anuncio de un piso en venta en Madrid.

La venta de viviendas cae un 2% en el primer trimestre y el precio sube casi un 5%

El mercado de la vivienda sigue en números rojos. Según los registradores, entre enero y marzo se han formalizado 161.024 compraventas de vivienda en toda España, un 2% menos interanual. Los precios, por su parte, aumentan un 4,9% respecto a los primeros tres meses de 2022, hasta situarse en 1.947 euros/m2, pese a bajar un 1,5% respecto al trimestre anterior. La demanda extranjera también registra caídas trimestrales, hasta quedarse en el 14,5%, mientras que las hipotecas han bajado un 14,7% anual.
Archivo - Viviendas protegidas.

Las ventas de viviendas y las hipotecas caen en febrero, según los Registradores

La ralentización del mercado de la vivienda se mantuvo en febrero. Según los datos provisionales del Colegio de Registradores, en el segundo mes del año se inscribieron 48.212 compraventas, un 7,1% menos interanual, y 34.332 préstamos hipotecarios, un 2,5% menos que en febrero de 2022. Casi todas las comunidades autónomas han registrado descensos en el volumen de transacciones y nuevas operaciones de financiación.
Archivo - Archivo fotografía viviendas

El precio medio que se pagó por las viviendas en 2022 en las CCAA

Las compraventas de viviendas cerraron 2022 con 646.241 operaciones inscritas, un 14,5% más que en 2021, según los datos del Anuario 2022 de la Estadística Registral Inmobiliaria presentado este martes por el Colegio de Registradores. Las transacciones de vivienda usada terminaron el pasado ejercic
Casas en venta en Madrid

El precio de la vivienda cayó un 0,4% en el último trimestre de 2022: dónde bajó más

En la recta final de 2022 se produjo una caída prácticamente generalizada de los precios de la vivienda. Según el Colegio de Registradores, entre octubre y diciembre el precio medio de las viviendas vendidas bajó un 0,4% intertrimestral, al situarse en 1.941 euros/m2, arrastrado por el mercado de segunda mano. Solo Andalucía, Aragón, Baleares, Murcia y País Vasco registraron un incremento, mientras que Extremadura, La Rioja y Canarias lideraron los números rojos, con descensos superiores al 5%, y Cataluña y Madrid experimentaron un retroceso superior al promedio nacional La obra nueva, en cambio, se encareció un 2,5%.
Archivo - Una calculadora sobre un contrato de compraventa de vivienda

Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas siguen al alza en noviembre

El mercado de la vivienda sigue mostrando incrementos pese a la ralentización económica. Según los datos adelantados por el Colegio de Registradores, en noviembre se contabilizaron 51.998 compraventas de viviendas, con un alza del 11,8% interanual, mientras que las hipotecas aumentaron un 8,6%, tras sumar 37.371 unidades. El organismo destaca la "resistencia" de las operaciones relacionadas con la vivienda.