Los avales para la compra de vivienda en País Vasco arrancarán en otoño con 144 millones

Los avales para la compra de vivienda en País Vasco arrancarán en otoño con 144 millones

El Gobierno Vasco ha aprobado una línea de avales dotada con 144 millones de euros con el fin de ayudar a los jóvenes (entre 18 y 39 años) en la compra de su primera vivienda. El Ejecutivo se ha fijado como objetivo movilizar 3.000 viviendas hasta 2029 a partir de otoño. La ayuda se aplicará en la compra de inmuebles con un precio máximo de 340.000 euros y cubrirá el 20% del importe de la vivienda que no cubren los bancos. Un 90% de los jóvenes vascos que se encuentran en alquiler manifiesta su deseo de tener una vivienda en propiedad.
Pradales ha presidido este miércoles en el edificio "La Azucarera", en Vitoria-Gasteiz, el acto del décimo aniversario de la Ley Vasca de Vivienda, junto al consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso

País Vasco ofrece una línea de avales de 144 millones para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes

El Consejo de Gobierno Vasco aprobará el próximo 8 de julio una línea de avales con una dotación de 144 millones de euros para complementar la financiación hipotecaria de personas de entre 18 y 39 años que desean emanciparse y comprar su primera vivienda. Este aval cubrirá el importe que supere el 80% del valor mínimo entre tasación y compraventa, hasta un máximo del 100%, y siempre para inmuebles con un precio máximo de compra de 340.000 euros. Podrán beneficiarse jóvenes que hayan residido al menos dos de los últimos cinco en Euskadi y con ingresos que no superen los 50.400 euros/año para un solicitante, o los 86.400 euros/años por pareja.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

El Gobierno pone en marcha el primer tramo de la línea de avales ICO antiaranceles por 1.000 millones

El Consejo de Ministros ha aprobado la puesta en marcha del primer tramo de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 1.000 millones de euros para empresas afectadas por las nuevas medidas arancelarias de la nueva Administración Trump, siempre que las exportanciones o importanciones a EEUU supere el 5% del total. De este primer tramo, unos 750 millones se destinarán a garantizar la liquidez de las empresas y otros 250 millones, para avalar nuevos proyectos de inversión. Cabe destacar que la línea de avales aprobada está dotada con un total de 5.000 millones de euros.
Archivo - Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona, a 11 de julio de 2022, en Barcelona, Cataluña (España)

CaixaBank empieza a comercializar las hipotecas a jóvenes con los avales del ICO

La entidad financiera da luz verde a la comercialización de las hipotecas vinculadas a los avales del ICO para cubrir hasta el 20% de la compra de una primera vivienda por parte de jóvenes y familias con menores a cargo. Ya ha firmado el primer préstamo de estas características con una clienta de 31 años de las Palmas de Gran Canaria. Esta línea de avales fue aprobada por segunda vez a principios de año, cuenta con una dotación de 2.500 millones de euros y exige nos requisitos a los beneficiarios, como tener unos ingresos de hasta 37.800 euros al año.
(I-d) La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo.

Publicado en el BOE la línea de avales ICO para impulsar vivienda en alquiler social

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el convenio entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para la gestión de la línea de avales de 2.000 millones de euros por cuenta del Estado para facilitar la promoción de vivienda social. A esta cantidad se suman otros 4.000 millones de los fondos vinculados a la Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con los que se pretende construir más de 43.000 viviendas de alquiler asequible. Unas medidas dentro del plan del actual Gobierno para intentar ampliar el parque público en 180.000 unidades.
El ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, firma el convenio entre el ICO y CaixaBank por el que la entidad financiera se adhiere a la línea de avales para la adquisición de primera vivienda de jóvenes y familias con menores a cargo.

CaixaBank se adhiere a la línea de avales ICO para la adquisición de primera vivienda

CaixaBank ha firmado el convenio por el que se adhiere a la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la adquisición de su primera vivienda a jóvenes de no más de 35 años y familias con menores a cargo, dotada con 2.500 millones de euros. Con esta última firma, los cuatro grandes bancos españoles (Banco Santander, BBVA, Caixabank y Sabadell) ya se ha unido al programa estatal para ofrecer estos créditos para el acceso a un hogar, del que forman parte otras 60 entidades como Ibercaja, EVO Banco o Abanca, y que el Ejecutivo espera que llegue a 50.000 familias.
Archivo - Sede corporativa de CaixaBank en Barcelona

CaixaBank se adhiere a los avales ICO para cubrir la entrada de la compra de la primera vivienda

CaixaBank y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un acuerdo con el que la entidad se adhiere a la línea de avales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y gestionada por el ICO para la adquisición de la primera vivienda destinada a residencia habitual y permanente para jóvenes y familias con menores a cargo. CaixaBank se une así a Banco Santander, BBVA, Ibercaja y otras entidades para avalar el 20% de la entrada, y que alcanzará una dotación de 2.500 millones de euros hasta finales de 2025.
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo (izquierda), la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia

BBVA también se adhiere a la línea de avales del ICO para la entrada de una vivienda

BBVA ha firmado su adhesión al convenio entre el Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la gestión de los avales por cuenta del Estado de la línea creada para la adquisición de primera vivienda por parte de jóvenes menores de 35 años y familias con menores a cargo. BBVA se une así a Banco Santander, Caja de Ahorros de Ontinyent, Arquia, Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), EVO Banco e Ibercaja entre las entidades para avalar el 20% de la entrada a la primera vivienda, que alcanzará una dotación de 2.500 millones de euros.
(I-D): El Presidente Del ICO, José Carlos García De Quevedo, La Ministra De Vivienda Y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez Y El Consejero Delegado De Santander España, Ángel Rivera.

Estos son los bancos que firman los avales hipotecarios del ICO para la entrada de la vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha firmado con el Banco Santander su adhesión al convenio entre el Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la gestión de los avales por cuenta del Estado de la línea creada para la adquisición de primera vivienda por parte de jóvenes menores de 35 años y familias con menores a cargo. Caja de Ahorros de Ontinyent, Arquia, Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), EVO Banco e Ibercaja han suscrito adhesiones similares a esta línea para avalar el 20% de la entrada de una vivienda.
Altamira: 15.000 millones de euros de los préstamos ICO concedidos durante el covid serán morosos

La banca podrá unirse en mayo al convenio del ICO para los avales hipotecarios

El Consejo de Ministros ha aprobado el convenio que activa el despliegue de los 2.500 millones de euros destinados a ayudar a la compra de una vivienda a jóvenes y familias con menores a cargo mediante avales hipotecarios. Una vez que el Ministerio de Vivienda y el ICO ratifiquen el convenio, las entidades financieras interesadas en operar en esta línea deben adherirse al mismo, lo que se producirá a lo largo del próximo mes. Así, los avales podrían estar disponibles antes de verano, como esperaba la banca. El Gobierno calcula que la medida tendrá unos 50.000 beneficiarios.
Avales hipotecarios ICO

Los avales ICO para comprar vivienda siguen sin arrancar: la banca, a la espera del convenio

Ya han pasado casi dos meses desde de que el Consejo de Ministros aprobó una línea de 2.500 millones de euros destinada a ayudar a jóvenes y familias con menores a cargo a comprar una vivienda a través de avales públicos que cubran la falta de ahorros, pero su activación todavía podría tardar en llegar. Fuentes bancarias aseguran a idealista/news que todavía no está definido el convenio, aunque esperan que las bases de adhesión se publiquen en las próximas semanas y que los avales estén disponibles antes de verano. El Ministerio de Vivienda afirma que no hay fecha concreta.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa de este martes tras el Consejo de Ministros.

El Gobierno aprueba los avales ICO: deja a la banca su activación y qué viviendas se pueden comprar

El Consejo de Ministros ha aprobado la línea de avales de 2.500 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para ayudar a que jóvenes y familias con menores a cargo puedan acceder a una vivienda en propiedad. En concreto, el Estado avalará el 20% del importe de la operación a quienes cumplan los requisitos establecidos, como tener una renta de hasta 37.800 euros anuales o haber residido en España de forma ininterrumpida durante los dos años anteriores a la solicitud. Los avales estarán disponibles una vez que las entidades financieras se adhieran a este convenio.