Archivo - Recurso de dinero

Casi la mitad de las pymes se ve incapaz de devolver su préstamo ICO en tiempo y forma

El 44% de las pequeñas y medianas empresas solicitantes de un crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO) no sabe si podrá devolverlo en tiempo y forma, según Hiscox, compañía aseguradora internacional especializada en empresas, que afirma que un 3,4% de ellas prevé directamente el impago. El Gobierno extendió la fecha límite para devolver los préstamos hasta junio de 2023.
Altamira: 15.000 millones de euros de los préstamos ICO concedidos durante el covid serán morosos

Altamira: 15.000 millones de euros de los préstamos ICO concedidos durante el covid serán morosos

El 'servicer' refuerza su unidad de negocio especializada en gestionar préstamos problemáticos de pymes, con una cartera de 3.000 millones de euros, con el nombramiento de Patricia García Barrios como directora. Altamira teme que el 10% de los préstamos ICO que se concedieron durante la pandemia podría entrar en situación de impago, lo que se traduce en unos 15.000 millones de euros, como consecuencia de la actual coyuntura económica y la subida de los tipos de interés.

Qué pasará con las empresas que no puedan hacer frente a los créditos ICO

Varios expertos analizan las posibles consecuencias de que las pymes y empresarios que se han acogido a los créditos ICO con aval público no puedan devolver esas ayudas por la imposibilidad de recuperar su actividad. En caso de llegar a la insolvencia y que se inicie el procedimiento concursal se podrían encontrar tres escenarios: que los créditos computen como pasivo financiero en los acuerdos preconcursales; que pasen a ser créditos ordinarios en su totalidad, o que, en el caso de personas físicas, se pida su exoneración.
Madrid y Andalucía, las regiones que más exprimen los créditos del ICO para rehabilitar viviendas

Madrid y Andalucía, las regiones que más exprimen los créditos del ICO para rehabilitar viviendas

Los propietarios madrileños y andaluces son los que más utilizan los fondos que tiene el Instituto de Crédito Oficial (ICO) destinados a la rehabilitación de edificios y viviendas individuales. Mientras Madrid es la región donde se formalizan los préstamos más elevados, Andalucía lidera el ranking de número de operaciones realizadas. Cataluña es la tercera autonomía más destacada en ambas clasificaciones.