Archivo - Una persona entra a la Sepe de Acacias, a 2 de diciembre de 2022, en Madrid (España). La contratación cae un 29,5%, pero los indefinidos se duplican y suponen el 43,2% del total. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios

La OIT sitúa el paro juvenil a nivel mundial en mínimos de 15 años, pero alerta de riesgos

La tasa de paro entre los menores de 25 años a nivel global se situó el año pasado en el 13%, lo que equivale a unos 64,9 millones de jóvenes desempleados, su cota más baja en 15 años, mientras que se espera que en 2024 y 2025 baje hasta situarse en el 12,8%, según la Organización Internacional del Trabajo. A pesar de esta mejoría, el organismo alerta de que las lecturas de paro juvenil en los Estados Árabes, Asia Oriental y Sudoriental y el Pacífico están por encima de los niveles prepandemia, mientras muestra su preocupación por la evolución de los salarios en países como España o Australia.
Una oficina de empleo

La tasa de desempleados se sitúa en 11,27%, la más baja desde 2008

El paro bajó en 222.600 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone casi un 7,5% menos que en el trimestre anterior, situando la cifra de desocupados en el 11,27%, la más baja desde el año 2008. Mientras que la ocupación aumentó en 434.700 puestos de trabajo (+2%) y alcanzó máximos históricos con una cifra final 21.684.700 trabajadores, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Paro Noviembre España: 60.593 desempleados más (gráfico)

Paro Noviembre España: 60.593 desempleados más (gráfico)

Los datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las Comunidades Autónomas correspondientes al mes de noviembre registran un incremento de 60.593 desempleados (1,6 % respecto al mes anterior). De esta forma el paro registrado se ha situado en 3.868.946 personas.