7 ideas de decoración para que vuelvas a disfrutar de un dormitorio pequeño

Como sabemos que decorar dormitorios pequeños no es fácil, estamos convencidos de que te van a interesar estas ideas en las que hemos tratado de combinar consejos estéticos sobre color, accesorios o materiales con otros más funcionales para aprovechar cada centímetro y dar sensación de amplitud. Apuesta por un papel a rayas en la pared del cabecero y por los tonos suaves, elige una cama con almacenaje y crea capas jugando con cojines y mantas. Aplícalas y disfrutarás de un dormitorio práctico y bonito que te producirá sensación de bienestar y que además estará ordenado.

Habitaciones pequeñas: cómo decorar y ganar espacio con camas individuales

Si estás buscando una cama individual, el tamaño es uno de los factores más importantes a la hora de decidirse. El espacio disponible en la habitación es un factor importante a tener en cuenta, así como la comodidad para quienes duerman en ella. En este sentido, entre la cama y la pared debe haber algo de espacio para garantizar el movimiento y poder colocar mesillas de noche u otros muebles para guardar objetos personales. Ta damos algunos consejos para que sepas cuáles son las medidas estándar de una cama individual y como orientarla en tu habitación.

Cómo decorar una habitación Montessori para tu bebé

Si estás a punto de ser mamá por primera vez, seguro que estás hecha un flan y con miles de dudas. ¿Cuna o colecho?, ¿teta o bibe?, ¿cogerlo en brazos mucho o poco?, ¿usar o no usar chupete?, y así podríamos estar horas.El cerebro de una madre primeriza es como una locomotora.
Amueblar una casa pequeña con estilo: nueve trucos para acertar

Amueblar una casa pequeña con estilo: nueve trucos para acertar

¿Vives en una casa pequeña y te gustaría amueblarla con estilo, pero no sabes cómo hacerlo? Anímate: a menudo un espacio pequeño es sólo un espacio mal organizado. He aquí nueve trucos para amueblar una casa con espacios reducidos con gusto, eficacia y estilo. Lo primero que hay que hacer para liberar espacio es deshacerse de lo que ya no se utiliza. Después, prioriza las estancias en las que pasas más tiempo y apuesta por la luz natural.