Cartel de alquiler de viviendas en la fachada de un edificio, a 31 de diciembre de 2022, en Barcelona, Cataluña (España).

El 41% de los inquilinos en España destina más del 40% de sus ingresos a pagar la renta

El 40,9% de los arrendatarios en España está sobreexpuesto financieramente a los gastos del alquiler, lo que significa que destina más del 40% de sus ingresos al pago de la renta, según los datos de Eurostat recogidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. La cifra ha aumentado cinco puntos entre 2020 y 2021, casi duplica el promedio de la UE (21,2%) y es la cuarta más alta del ranking, solo superada por las de Grecia, Países Bajos y Bulgaria.
Los jóvenes compran menos del 15% de las viviendas en España, según Alfa Inmobiliaria

Los jóvenes compran menos del 15% de las viviendas en España, según Alfa Inmobiliaria

La inestabilidad, la precariedad laboral y las dificultades para ahorrar son los principales obstáculos de los jóvenes a la hora de comprar una vivienda. Según la red Alfa Inmobiliaria, actualmente los menores de 35 años suponen menos del 15% de los compradores, frente al 23% que representaban antes de 2008. En este escenario, pide a la Administración Pública ayudas financieras y fiscales, fomentar la vivienda de protección oficial y dar mayor seguridad jurídica a los propietarios para que aumente el parque de alquiler.
Las tendencias que están marcando el acceso de los jóvenes a la vivienda, según Instituto de Valoraciones

Las tendencias que están marcando el acceso de los jóvenes a la vivienda, según Instituto de Valoraciones

A pesar de las dificultades de la mayoría de los jóvenes para acceder al mercado de la vivienda, muchos disponen de ingresos estables y ahorros que les permiten pensar en comprar una casa, en vez de vivir de alquiler. El Instituto de Valoraciones detecta varias tendencias, como que buscan inmuebles sostenibles y adaptados a los nuevos hábitos, que ven en la propiedad una forma de estabilidad y que la Administración y el sector privado están estudiando alternativas de financiación y ayudas específicas.

Tres de cada cinco jubilados catalanes no llega a fin de mes, según un estudio

Un informe elaborado por las Entitats Catalanes d'Acció Social (ECAS) asegura que el 60% de los mayores de 65 años no tiene recursos suficientes para aguantar todo un mes, debido principalmente a las bajas cuantías que cobran de pensión y a las ayudas económicas que conceden a sus familiares. Uno de cada tres jubilados no puede afrontar gastos imprevistos ni irse una semana de vacaciones al año.