Las Entitats Catalanes d'Acció Social (ECAS) han publicado un estudio desolador sobre las dificultades económicas que sufren los mayores.
Sus datos apuntan a que el 60% de los mayores de 65 años no tiene recursos suficientes para llegar a fin de mes y uno de cada tres jubilados no puede afrontar gastos imprevistos ni irse una semana de vacaciones al año.
Los principales motivos que explican estos datos son, por un lado, la baja cuantía que cobran de pensión muchos de ellos y, por otro, las ayudas económicas que conceden a sus familias.
Los hogares españoles viven al límite: la mitad aún tiene problemas para llegar a fin de mes
La OCU asegura que, a pesar de que la recuperación económica es palpable, las mejoras todavía no han llegado a las familias. Su último estudio calcula que un 46% de los hogares reconoce atravesar dificultades para llegar a fin de mes, mientras que un 32% se ha retrasado en el pago de los gastos habituales y más de la mitad usa habitualmente la tarjeta de crédito por no tener saldo en la cuenta bancaria.
Los hogares de las islas y el Mediterráneo, los que tienen más retrasos en los pagos de la vivienda
El Instituto Nacional de Estadística (INE) calcula que una de cada diez familias españolas tiene retrasos en los pagos relacionados con los gastos asociados a su hogar, ya sea la hipoteca, el recibo de la luz o la comunidad. Canarias, Baleares, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla son las regiones con las tasas más elevadas de toda España.
España, en la parte alta de los países con mayor recaudación fiscal de la OCDE (sobre PIB)
Un nuevo informe revela grandes diferencias en la recaudación fiscal como porcentaje del PIB entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2023. Francia, Dinamarca e Italia se sitúan en lo más alto del ranking, con registros que superan el 40%. Estos ingresos provienen principalmente de impuestos sobre la renta, beneficios y ganancias de capital, así como de contribuciones a la seguridad social y gravámenes sobre bienes y servicios
Junts rompe con el Gobierno: bloqueará las leyes en trámite y no apoyará los Presupuestos de 2026
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha formalizado la ruptura con el Gobierno que el partido independista catalán anunció la pasada semana anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026. "La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada", ha sentenciado Nogueras. Pese a todo, Junts quiere "cobrarse" los acuerdos que han alc
Nadia Calviño, en su primer libro: "Me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir"
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado 'Dos mil días en el Gobierno', su primer libro en el que relata su experiencia durante cinco años y medio como vicepresidenta y ministra de Economía. Uno de los momentos más destacados del libro afirma que con la llegada de Podemos al Gobierno de coalición "me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir". Y destaca una conversación con Pablo Iglesias con ocasión del primer paquete de medidas
Esta es la fecha del próximo apagón en España, según la IA
El apagón eléctrico que afectó a España, Portugal y Francia a finales de abril de 2025, junto con las advertencias lanzadas desde Red Eléctrica tras este incidente, han elevado la preocupación y las dudas sobre si es probable que se produzca un nuevo apagón y, si es así, cuándo podría ocurrir.
Instituto Juan de Mariana: "Cuanto más se eleva el SMI, menos crecen los salarios del resto de trabajadores"
El Instituto Juan de Mariana critica la subida del Salario Mínimo Interprofesional de los últimos años, mientras el Gobierno prepara el nuevo incremento de cara a 2026. Según el centro de estudios, las subidas consecutivas están equiparando el SMI al sueldo más frecuente en España, con una diferencia de apenas un 3%, frente a la brecha del 40% que existía antes de que Pedro Sánchez llegara al poder. El 'think tank' denuncia que las clases medias y trabajadoras están estacandas "en un c
1 Comentarios:
los catalanes solo? toda españa corazon
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta