Los mayores de 50 años han encontrado en el trabajo por cuenta propia una vía de escape al paro de larga duración y a la precariedad laboral. Tanto es así que en apenas dos años se han dado de alta cerca de 110.000 veteranos, lo que eleva la cifra de este colectivo hasta 1,38 millones. Representan el 42% de los autónomos que hay en España y ya son el principal colectivo.
Los datos de la Agencia Tributaria apuntan a que hay 3,69 millones de empleados en nuestro país que ingresa menos de 300 euros cada mes, lo que arroja un incremento de medio millón de personas desde que estalló la crisis. El fisco también calcula que hay cerca de 5,8 millones que cobra un sueldo inferior al salario mínimo interprofesional. El aumento de la precariedad laboral está detrás de estas cifras.
Un informe elaborado por las Entitats Catalanes d'Acció Social (ECAS) asegura que el 60% de los mayores de 65 años no tiene recursos suficientes para aguantar todo un mes, debido principalmente a las bajas cuantías que cobran de pensión y a las ayudas económicas que conceden a sus familiares. Uno de cada tres jubilados no puede afrontar gastos imprevistos ni irse una semana de vacaciones al año.
El semanario The Economist denuncia que el mercado laboral español es un mercado de extremos, ya que o se forma parte de los indefinidos, un grupo privilegiado y protegido de la realidad de la recesión, o se está entre los precarios, que engloba a los que tienen contratos temporales, en paro o con e
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse