Secar la ropa cuando llegan la humedad y los días lluviosos puede ser un verdadero dolor de cabeza. Y la tarea es aún más complicada para quienes viven en una casa sin espacio exterior (sea un balcón, una terraza o un jardín) y con poca luz natural.
Sin sol ni viento, la ropa p
Del asistente del hogar al aspirador inteligente, pasando por el robot de cocina más famoso del mercado y por los móviles y electrodomésticos de última generación. Los productos tecnológicos relacionados con el hogar son algunos de los más frecuentes en las ofertas del Black Friday y el Cyber Monday. Para aprovechar las rebajas de precios, te damos varias alternativas para tener una casa a la vanguardia tecnológica.
Un usuario del foro de idealista/news quiere saber quién debe pagar la reparación o compra de un electrodoméstico en un piso de alquiler. El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid contesta que la LAU establece que el arrendador debe pagar las reparaciones necesarias para mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad, mientras que el inquilino pagará las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por uso ordinario de la vivienda. Eso sí, si la avería se produce al inicio del arrendamiento, la reparación o sustitución corre a cargo del casero.
En nuestro consultorio inmobiliario un inquilino nos pregunta hoy quién debe pagar la reparación de un electrodoméstico averiado, el casero o el inquilino.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse