La Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) nombra a Jorge Dolç (ex Blackstone) como nuevo secretario general.

Jorge Dolç (ex Blackstone), nuevo secretario general de la patronal de las tasadoras

La Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) ha anunciado el nombramiento de Jorge Dolç como nuevo secretario general de la entidad, en sustitución de Paloma Arnaiz, con el objetivo de continuar el impulso y la autorregulación del sector de la tasación en España. Dolç es arquitecto de profesión y cuenta con una experiencia de más de 10 años en el sector inmobiliario, trabajando en diferentes puestos vinculados desde el diseño de proyectos hasta la gestión de carteras inmobiliarias. Ha ocupado cargos en Aliseda e Inmoseguros y es profesor del máster de urbanismo de la Universidad CEU San Pablo.
Archivo - Plaza De Cibeles Con Autobús De La EMT Y Banco De España

El Banco de España se reunirá con la banca para examinar la independencia de las tasadoras y sus riesgos

El Banco de España se reunirá individualmente con las entidades bancarias para analizar el impacto de sus relaciones con las sociedades de tasación, con el fin de evaluar posibles riesgos a la independencia de estas firmas. La preocupación del regulador, expresada en una carta remitida en junio, apunta a prácticas que podrían influir en la valoración de activos y la concesión de hipotecas, lo que ha generado sorpresa en el sector bancario.
Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúas

Las tasadoras prevén que 2023 cerrará con subidas de precios en vivienda usada (5%) y obra nueva (6%)

Pese a la ralentización de los precios de la vivienda detectados en los últimos trimestres, a cierre de este año las tasadoras prevén que tanto la vivienda usada (5%) como la obra nueva (6%) mantendrán las subidas. El último Observatorio de Valoración de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) estima que para 2024, los precios seguirán en aumento, pero a un ritmo más lento para las casas nuevas (2%-3%), mientras que la segunda mano sufrirá un estancamiento o ligera bajada. Mientras, la mayoría de encuestados afirma que los alquileres seguirán creciendo.
Archivo - Edificio del Banco de España donde desde hace varios días, hacen cola para contratar Letras del Tesoro, a 3 de febrero de 2023, en Madrid (España).

Banco de España sanciona a la tasadora AtValor y a sus administradores con 100.200 euros

El Banco de España ha impuesto una sanción de 100.200 euros a la Agrupación Técnica del Valor, que opera bajo la marca comercial de AtValor, y a sus administradores por la comisión de una infracción "muy grave". Las infracciones van desde "deficiencias" en su organización administrativa, técnica y de personal, hasta su independencia profesional de accionistas o clientes, o el control de las obligaciones de incompatibilidades a que están sujetos los profesionales a su servicio.
Foto de familia del Grupo Tecnitasa, en Madrid, a 22 de marzo de 2023.

Tecnitasa espera crecer un 25% en tres años y superar los 50 millones de facturación en 2026

El grupo de valoración, consultoría y sostenibilidad Tecnitasa espera crecer un 25% en tres años y superar los 50 millones de euros de facturación para 2026, según consta en el plan estratégico que ha presentado. La tasadora, que cerró 2022 con una facturación de 40,17 millones, similar a la del ejercicio anterior, espera conseguir sus objetivos a través de la diversificación de su negocio, con nuevas divisiones y actividades en otros países de Iberoamérica, según el director general, José Antonio Muro.
Entrevista UVE Valoraciones

UVE Valoraciones: “El alquiler todavía va a ser más caro”

La incertidumbre aún no se ha dejado notar en el mercado de la vivienda, pero lo hará en los próximos meses. Según Germán Pérez Barrio, presidente de la tasadora UVE Valoraciones, lo lógico es que la subida de tipos y la escalada de los precios lastren la demanda y que este año las ventas bajen entre un 20% y un 30%, para volver a los niveles previos a la pandemia. También cree que la inflación hará caer el precio real de la vivienda y que las rentas del alquiler seguirán al alza. En su opinión, las medidas que está tomando el Gobierno son perjudiciales y la clave es dar seguridad jurídica e incentivos a los propietarios.
Archivo - Trabajadores en una obra de construcción de viviendas, en una imagen de archivo.

El precio de la vivienda nueva se empezará a estabilizar en primavera, según las tasadoras

El precio de la vivienda nueva se disparará cerca un 4% durante el primer trimestre de 2023 y después se moderará, con repuntes del entorno del 1% a partir de entonces, según un estudio publicado por la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) y en el que han colaborado economistas y expertos inmobiliarios. Esta tendencia se dará sobre todo en grandes ciudades y alrededores.