Comentarios: 7

Si antaño se las acusó de elevar las tasaciones para que se concedieran más hipotecas ahora reciben la misma acusación pero para que el agujero inmobiliario en la banca no sea tan grande. El dardo va dirigido especialmente a las tasadoras en manos de la banca

Una de cada cinco tasadoras están en manos de la banca y podrían estar ayudando a las entidades a maquillar sus balances, según algunos expertos, al valorar las viviendas que pasan a su poder por encima de su valor real para no tener que asumir pérdidas. Aunque el sector lo niega, lo cierto es que las estadísticas del banco de España señalan que en 2010 cayó más el precio de la vivienda habitual –el 8,1% de media- que el precio de la segunda residencia -7%- pese a que la costa está llena de viviendas que no consiguen venderse

La patronal de las tasadoras sí acepta que algunas entidades les están presionando de cara a determinar los precios de sus pisos, pero dice que no están aceptando. Sin duda un conflicto de intereses que se ha intentado combatir con una nueva legislación que, a partir de finales del año pasado, impide a ninguna tasadora participada por bancos, o que facture más del 15% con una entidad, valorar sus activos adjudicados. Sin embargo, desde el banco de España se apunta a que es una normativa que está comenzando y que algunas tasadoras siguen sin aplicarla

¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

Anonymous
31 Octubre 2011, 11:33

La culpa la tiene rato que permitio esto quitando la funcion a los profesionales para amañar las tasaciones

Pacoelcojo
1 Noviembre 2011, 20:25

In reply to by anónimo (not verified)

¿Qué es lo que dices que hizo Rato?... No entiendo nada. ¿No será aznar, quién tiene la culpa?... (O Franco, quizás).

Anonymous
31 Octubre 2011, 11:52

Ejemplo de tasación "profesional":

Rodríguez aterrizó en España el 6 de septiembre de 1996. Obtuvo papeles, trajo a su esposa y a sus tres hijos. Vivieron de alquiler en Aluche, al oeste de Madrid, por 375 euros al mes. A principios de 2006, había ahorrado 36.000 euros en diez años de trabajo. Entonces "todo el mundo compraba. Los anuncios decían: '¡No regale el alquiler! ¡Sea propietario!". Hizo el mismo cálculo que cientos de miles de españoles.
En una oficina de la inmobiliaria Tecnocasa expuso su situación. Tenía dinero y quería un piso. Ya no había que decir más. En la financiera de al lado le dijeron que su contrato indefinido de 850 euros al mes como mozo de almacén en H&M no era suficiente, pero podía sumar la nómina de su hermana, de 1.100 euros al mes como teleoperadora. Ella aceptó participar.
El 23 de febrero de 2006, julio César Rodríguez firmó la escritura de su casa en San Blas. Medía 80 metros cuadrados. No tenía ascensor y tenía más de 40 años de antigüedad. La compró con un crédito de 283.000 euros del Guipuzcoano, más 12.000 del crédito personal de Caja Madrid, para cubrir todos los gastos. El piso estaba tasado por la empresa Tecnitasa Tasaciones en 354.000 euros, diez millones de pesetas más del precio. Es decir, que le vendían un duro a cuatro pesetas. Pagaría 892 euros mensuales por el préstamo hipotecario más 250 por el préstamo personal.
Hace dos años, rodríguez se quedó en paro.Tras la subasta de la casa, el banco se la quedó por la mitad de su valor de tasación, es decir, 177.000 euros. Con la ley hipotecaria española, la deuda no se acaba ahí, sino que el deudor responde con su patrimonio hasta saldar el total. La situación de Julio César es que debe la mitad del piso según su tasación, más las costas judiciales de su desahucio, más los intereses, más las costas judiciales del procedimiento contra sus avalistas, que son su hermana y su cuñado. Julio César Rodríguez, ecuatoriano en paro de 48 años que trabajó hasta ahorrar 36.000 euros y quiso comprarse una casa, debe hoy 325.000 euros.

Cada vez hay mas en la situacion de rodriguez

Anonymous
31 Octubre 2011, 11:57

In reply to by huarte (not verified)

Increible, para no creer:

- Piso de mas de 40 años
- Sin ascensor
- 80 m2
- Situado en uno de los barrios mas deprimidos de Madrid, barrios de realojo chabolista

Resumiendo, un cuchitril:

Tasacion de los expertos de tecnitasa tasaciones: 354.000 euros
Para quitarse el sombrero; pueden felicitarles

Anonymous
31 Octubre 2011, 15:51

Y que se puede esperar de la mafia de la banca?, pues mas de lo mismo por poner algunos ejemplos:

Sueldos y despidos multimillonarios para los directivos de la banca y que dicha banca se beneficia todos los dias de los parados que no pueden pagar sus casas y lo que es peor con dinero publico que nuestro amado presi regalo a botin y amigetes del dinero. Esta claro

Tasadoras y bancos han hido siempre de la mano y lo se por que yo fui agente inmobiliario... y los tasadores siempre tasaban por lo que tu les decias: ejemplo cuando venia el tasador a tasar una vivienda le deciamos en cuanto lo tenia que tasar y por eso o mas se tasaba despues. Y los bancos hacian igual, hacen y siguen haciendolo. Esta claro

Y ahora mas claro todavia:

Por que una vivienda que en el año 2006 se taso por 200.000 € hoy vale 100.000€ y por que cuando el banco se queda con tu casa y la vuelve a tasar por mucho menos... y por que no te quitan la diferencia de tasacion.

Seria hipocrita no decir que la banca nos estan chupando la sangre y la vida, son los unicos responsables de esta crisis y despues nuestro amado presi.

Ellos y no nosotros deberiamos estar pagando por algo que no hemos hecho.

Yo los hubiera dejado a todos los bancos sin un duro para que salieran "pa lante" sin dinero publico y despues es barrer la basura que a quedado y crear una nueva banca para todos ( y no como ahora que son de 20 impresentables y chorizos )

Saludos a todos menos... a los politicos y banqueros ahhhh que asco

Anonymous
1 Noviembre 2011, 18:39

Hola, y yo pregunto ,, alguien ha obligado todos estes años a comprar? hay mucha gente que casi no podia ni pagar un alquiler y ha comprado piso ,, y yo soy de las que solo puedo permitirme un alquiler ,, y asi hago ,, llevo años de alquiler.
Se deberia saber a que nivel podemos vivir y cada un@ ser consecuente con sus actos.

Anonymous
2 Noviembre 2011, 10:50

Como siempre los señores idealista recordando el pasado. Hace años que las tasadoras las controlan los bancos, pero si el accionariado de estas esta compuesto es su mayoría por bancos. Imagínense el desmán de estas (tasadoras), que el banco de España se tuvo que meter en varias y sancionar las practicas que realizaban y de esto ya hace algunos años. Una vez más leemos noticias del pasado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta