Las capitales españolas donde se venden más casas que en el resto de la provincia

De Vitoria a Madrid, las ocho capitales donde se venden más casas que en el resto de la provincia

Las previsiones del mercado de la vivienda para este 2024 apuntan a más de 600.000 transacciones, manteniendo la estabilidad de 2023. Entre enero y septiembre ya se han vendido más de 464.350 casas en España, según los datos trimestrales de los Registradores de la Propiedad, con un importante peso de las operaciones cerradas en las provincias (71,2%) frente a las ventas realizadas en las capitales (28,8%). Solo ocho capitales superan el peso del resto de poblaciones de su provincia, donde destacan Vitoria (80,1%), Zaragoza (69%), Valladolid (61,9%) o Córdoba (54,5%), y donde también aparece Madrid, concentrando el 50,7% de todas las ventas en la provincia.
Los extranjeros vuelven a comprar más de 80.000 casas en España

Registradores: la caída de las ventas no frena el apetito de los extranjeros por comprar casa en España

Los Registradores de la Propiedad confirman el descenso en la compraventa de viviendas en España, un 9,8% menos en 2023 hasta las 583.042 unidades. La compra de casas por parte de extranjeros también cayó, aunque solo un 1,7% inferior al récord de 2022, con cerca de las 87.400 operaciones, con los datos agregados por trimestres calculados por idealista/news. Es el segundo mejor dato de la serie histórica para extranjeros, y es que el interés de los foráneos por tener una casa en nuestro país alcanza máximos, y supuso el 15% del total de operaciones el año pasado.
Archivo - Hipotecas IRPH

La actividad inmobiliaria se mantiene en niveles de 2008, según los Registradores

La actividad del sector inmobiliario sigue a buen ritmo en lo que va de 2022. Los registradores confirman que tanto las transacciones e hipotecas inmobiliarias inscritas como la actividad del sector de la construcción e inmobiliario se mantiene en niveles de 2008 (124 puntos) en el tercer trimestre de este año. El tope de su índice IRAI se alcanzó en el arranque de 2007 (140 puntos). Sin embargo, sí se aprecia una ligera tendencia a la moderación tras caer nueve décimas frente al trimestre anterior y ‘solo’ crecer un 3,8% interanual, debido al retroceso de la actividad mercantil.
Pisos en obras

La compraventa de viviendas e hipotecas ralentizan su crecimiento en abril, según registradores

El mercado de compraventa y la concesión de hipotecas para la adquisición de viviendas han ralentizado su crecimiento en abril, en comparación con el ritmo que mostraban en meses anteriores, según el Colegio de Registradores. Las operaciones subieron un 12% interanual, con 45.019 transacciones, casi 5.000 más que el año pasado. Mientras que las préstamos hipotecarios aumentaron un 4,5%, hasta 31.554 firmas, unas 1.300 más que en abril de 2021.