La banca anticipa un cambio de rumbo del euríbor: seguirá por los suelos como mucho un año más

La banca anticipa un cambio de rumbo del euríbor: seguirá por los suelos como mucho un año más

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha cumplido un año en negativo y sigue perforando nuevos mínimos históricos. ¿Significa esto que la cuota mensual de los préstamos seguirá reduciéndose? El sector financiero, al menos, se prepara para ver más caídas, aunque cree que el cambio de tendencia se producirá en el plazo de un año. El punto de la discordia es cuándo podría producirse: si a finales de 2017 o ya en 2018. Aun así, coinciden en que la vuelta a terreno positivo será muy gradual.

El euríbor a 12 meses renueva en octubre sus mínimos y abaratará aún más las hipotecas

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha cerrado por octavo mes consecutivo en negativo. En concreto, ha acabado octubre en el -0,069%, marcando así el nivel más bajo de la historia. Este nuevo descenso seguirá reduciendo las cuotas mensuales de los hipotecados, que bajarán alrededor de un 1% en la próxima revisión. Para un préstamo medio, el ahorro será de unos 100 euros al año.

El euríbor a 12 meses sigue alejándose del 0% y renueva sus mínimos históricos en septiembre

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado en negativo por octavo mes consecutivo. Ha terminado septiembre en el -0,057%, frente al -0,048% de agosto, lo que seguirá abaratando las cuotas hipotecarias: un préstamo medio, por ejemplo, se reducirá unos 10 euros al mes. Los expertos no esperan un giro al alza del índice en los próximos meses e insisten en que "tenemos euríbor negativo para rato".

El euríbor cierra en negativo por séptimo mes y alivia la cuesta de septiembre a los hipotecados

El euríbor a 12 meses, el principal indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado agosto en el -0,048%, firmando así el séptimo cierre mensual consecutivo en negativo. A pesar de que ha repuntado levemente respecto a julio (-0,056%), seguirá abaratando las cuotas hipotecarias de hasta 200 euros anuales. Los expertos, de hecho, aseguran que tenemos euríbor negativo para rato.
La banca española se empieza a proteger del euríbor negativo en las nuevas hipotecas

La banca española se empieza a proteger del euríbor negativo en las nuevas hipotecas

La entrada del euríbor a 12 meses en terreno negativo ya ha provocado una primera reacción en la banca. Algunas entidades como Caixabank o Liberbank han incorporado en sus nuevos préstamos hipotecarios una cláusula que impide que la suma del diferencial y el euríbor baje del 0%. Con esta medida quieren dejar claro que en ningún caso están dispuestas a pagar al cliente al que han prestado dinero.
Evolución del euríbor a 12 meses entre 2004 y 2016

El euríbor a 12 meses se pone al 0%: el dinero es oficialmente gratis para los bancos

La media provisional del mes de febrero del euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ya está en el 0%. En concreto, el promedio se sitúa a mediodía en el -0,001%. A pesar de marcar este nivel, los expertos siguen insistiendo en que es muy difícil que el sector financiero pague a los clientes a los que ha concedido financiación. Sin embargo, sí que permite que los bancos se presten dinero gratis entre sí.

AEB, sobre el euríbor en negativo: "Pagar al que pide prestado es una contradicción"

El presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, asegura que el euríbor a doce meses en negativo deja sobre la mesa un escenario de contradicción en el que sale beneficiado quien pide dinero prestado y no quien aporta recursos. En su opinión, la situación no es sana, ni sostenible, ni razonable y debería volver a la normalidad en dos años.

Bankinter: el euríbor a doce meses entrará en negativo este año y el paro bajará del 20%

Las previsiones de la entidad financiera de cara a 2016 traen algunas buenas noticias para los hipotecados y las personas en situación de desempleo. Bankinter cree que el euríbor a doce meses entrará en terreno negativo en el primer trimestre y que se mantendrá así hasta otoño del año que viene, mientras que la mejora económica logrará reducir la tasa de desempleo hasta el 19,6%, la cifra más baja del consenso y que incluso es más optimista que la previsión oficial.