Junta General Ordinaria de Accionistas de Ferrovial

María del Pino vende 6 millones de acciones de Ferrovial por 276 millones de euros

Maria del Pino Calvo-Sotelo, hermana del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha vendido 6 millones de acciones de la compañía por 313 millones de dólares (276 millones de euros). Esto supone una caída de su participación desde el 8,55% anterior que comunicó el pasado mes de diciembre al regulador neerlandés (donde tiene su sede social la compañía), hasta el 7,73% actual.
El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos (i) y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino (d), antes de comenzar la Junta General Ordinaria de Accionistas de Ferrovial, en el auditorio ONCE, a 13 de abril de 2023, en Madrid

Los accionistas de Ferrovial aprueban mayoritariamente su traslado a Países Bajos

Una mayoría de los accionistas de Ferrovial ha respaldado el plan de la empresa de trasladar su sede social a Países Bajos, votando a favor de la propuesta. Con un quórum del 77,6%, la junta ha dado 'luz verde' a la operación por la cual la matriz española se fusionará con su filial neerlandesa, y que supondrá que la multinacional deje de ser española. El presidente de la compañía, Rafael del Pino, ha defendido en su discurso que la operación podrá acogerse al régimen de neutralidad fiscal, al contar con motivos económicos y no fiscales.
Archivo - El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, y el consejero delegado del grupo, Ignanio Madridejos, ante la junta de accionistas del grupo, celebrada de forma telemática

Ferrovial trasladará su sede social a Países Bajos y cotizará en EEUU

El consejo de administración de Ferrovial ha propuesto una fusión entre la matriz y Ferrovial International, una sociedad anónima europea neerlandesa que ya es titular del 86% de los activos de la compañía, lo que supondrá el traslado del domicilio social de España a Países Bajos. Esto significa que dejará de ser una compañía española, lo que tendrá efectos sobre la fiscalidad y en el plano laboral. Ámsterdam es un mercado con un mayor número de inversores institucionales que Madrid, el país tiene unos fundamentales económicos más fuertes y cuenta con un perfil de riesgo menor. Según los cálculos de Sabadell, el cambio le permitirá ahorrar hasta 40 millones de euros al año en impuestos.