Comentarios: 0
El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos (i) y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino (d), antes de comenzar la Junta General Ordinaria de Accionistas de Ferrovial, en el auditorio ONCE, a 13 de abril de 2023, en Madrid
Alberto Ortega - Europa Press

Una mayoría absoluta de los accionistas de Ferrovial que han ejercido su voto en la junta de accionistas de la compañía han respaldado el plan de la empresa de trasladar su sede social a Países Bajos, votando a favor de la propuesta.

Con un quórum del 77,6%, la junta ha dado 'luz verde' a la operación por la cual la matriz española se fusionará con su filial neerlandesa, cuyo resultado creará una nueva firma con sede en ese país y que supondrá que la multinacional deje de ser española.

En cualquier caso, todavía está abierta la puerta a que una parte del porcentaje que ha votado en contra, todavía por conocer, ejerza su derecho de separación, es decir, venda sus acciones a la empresa por su oposición a que se ejecute ese traslado.

Si solo un 2,56% de los accionistas lo ejerce en el plazo de un mes a contar desde este jueves, la operación no saldrá adelante, puesto que la contraprestación a pagar por Ferrovial superará el límite de 500 millones que fijó en los términos de la operación.

Si nadie ejerce ese derecho, o al menos no se llega a ese porcentaje, se cerrará así un periodo de más de un mes y medio de tensiones entre el Gobierno español y la compañía, después de que el primero trasladase su disconformidad con la operación y la segunda defendiese de derecho de acometer una fusión transfronteriza, en este caso con un país europeo.

El único fleco abierto ahora será el del coste fiscal de esta operación, es decir los impuestos a pagar por el traslado. El Gobierno ya ha advertido a la empresa que si la Agencia Tributaria no encuentra motivos económicos (sino fiscales) para realizar la operación, quedará exenta de las ventajas fiscales que aplican en estos casos.

Por el contrario, el presidente de la compañía, Rafael del Pino, ha defendido en su discurso en la junta que la operación podrá acogerse al régimen de neutralidad fiscal, al contar con motivos económicos y no fiscales.

El 93,3% de los accionistas de Ferrovial ha votado a favor 

El 93,3% de los accionistas de Ferrovial que han ejercido su voto en la junta de accionistas de la compañía ha votado a favor de la propuesta para trasladar su sede social a Países Bajos, según consta en el acta de la junta.

Todos los accionistas que han intervenido en la junta se han mostrado a favor de la operación, criticando incluso que el Gobierno se haya manifestado de forma contraria a la ejecución de este traslado.

El principal accionista de Ferrovial es su presidente, Rafael del Pino, que controla el 20,4% del capital, seguido de su hermana María del Pino (8,2%); el fondo británico TCI (6,4%), fundado por Christopher Hohn, un británico multimillonario que aparece en el puesto 273 de la lista Forbes de las mayores fortunas del planeta; su otro hermano Leopoldo del Pino (4,1%) y los fondos BlackRock (3,18%) y Lazard (3%).

Ferrovial crea una filial en España ante su traslado a Países Bajos 

Ferrovial ha constituido la subsidiaria Ferrovial International SE Sucursal en España ante su traslado a Países Bajos, con Ignacio del Pino Fernández-Fontecha, hijo primogénito del presidente del grupo, Rafael del Pino, como apoderado.

La nueva sociedad comenzó a operar el pasado 16 de marzo, justo después de que el pasado 28 de febrero la compañía anunciara su intención de trasladar su sede social a Países Bajos y cotizar en Estados Unidos.

El objeto social de la nueva subsidiaria es "la participacion en otras empresas, sean del tipo que sean, adquirir participaciones en ellas de cualquier otra forma y hacerse cargo de su gestion", según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).

La sucursal, que se establece con una dotación económica inicial de 60.000 euros y con domicilio en la madrileña calle de Príncipe de Vergara, tendrá como apoderado también, junto al hijo de Del Pino, que ostenta el cargo de director financiero en el grupo, a Francisco Javier Martínez Pardo Arsuaga.

Reacciones del Gobierno español al traslado de la sede social de Ferrovial

El Gobierno ha transmitido su respeto a la decisión adoptada por los accionistas de Ferrovial en la junta general de trasladar la sede social de la compañía a Países Bajos y ha asegurado que trabaja para atraer inversión y favorecer que las empresas en España puedan crecer, crear empleo y acceder a los mercados financieros desde el país "en las mejores condiciones posibles".

El Ministerio de Asuntos Económicos ha mantenido el argumento de que las empresas cotizadas en España pueden cotizar en la bolsa norteamericana si así lo solicitan. "Como ha quedado claro, por los análisis del supervisor del mercado de valores (CNMV) y Bolsas y Mercados Españoles (BME), las empresas cotizadas en España pueden cotizar en la bolsa norteamericana si así lo solicitan, ya que no existen obstáculos legales, normativos o de operativa que lo impidan", han remarcado desde el Departamento que dirige Nadia Calviño.

Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha manifestado que el Ejecutivo "vigilará" si es necesario tomar medidas fiscales y de seguimiento a Ferrovial y "velarán por el cumplimiento de todas las decisiones nacionales que correspondan".

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta