Transforman una antigua escuela para mujeres en un emblemático hotel en Países Bajos

En la ciudad de Nimega (Países Bajos), concretamente en el barrio de Vierdaagseplein, se encuentra un icónico hotel que no solo destaca por la optimización de la luz y de los espacios, también por ser parte de la historia del país, ya que antiguamente, entre 1922 y 1973, era una escuela para mujeres, lugar que marcó un hito histórico por la igualdad en el país neerlandés. El nuevo hotel, llamado The Rebyl, es un proyecto dirigido por Apto Architects, en colaboración con Odyssey Hotel Group y Lingotto, y forma parte de la cartera Tribute de Marriot. La famosa compañía hotelera lo cataloga como "una celebración de la creatividad y el diseño inclusivo".
Extranjeros en la playa de Marbella, Málaga

Los neerlandeses, los extranjeros que más vivienda de obra nueva compran en la Costa del Sol

El interés de los europeos por obtener una propiedad en la Costa del Sol sigue al alza y el número ha aumentado considerablemente estos últimos años por distintos factores. Según la compañía inmobiliaria Engel & Völkers, los extranjeros procedentes de Países Bajos son los que más viviendas de obra nueva nueva compran como segunda vivienda en la costa malagueña, no solo por precio, ubicación o calidad de vida, sino porque en su país han aumentado considerablemente las presiones fiscales para obtener una segunda propiedad, lo que ha ocasionado que los ciudadanos se decanten por otros lugares de Europa, concretamente en Málaga.

Un centro cultural en La Haya con una fachada que se inspira en las ramas de los árboles

La Haya es algo más que la sede de destacados organismos internacionales. También es una importante referencia cultural no solo en su país, sino en toda Europa, gracias a su historia, sus museos y su arte. Ahora, se presenta este nuevo centro cultural, llamado Amare, que alberga escenarios de artes escénicas, talleres, auditorios y zonas públicas. La estructura conforma un edificio compacto a gran escala donde destacan los elementos prefabricados de hormigón de la fachada, que se inspira en las ramas de los árboles.
 El control a los alquileres profundiza la crisis de la vivienda en Países Bajos

El control a los alquileres profundiza la crisis de la vivienda en Países Bajos

La Ley de Alquiler Asequible entró en funcionamiento en Países Bajos a comienzos de 2024. Unas 300.000 viviendas que se encontraban en el mercado libre de alquiler pasaron al mercado regulado, y se unieron a las 2,5 millones de unidades que ya contaban con topes en los precios de los arrendamientos, entre 880 euros y 1.1160 euros al mes, según ingresos y características. Este límite a las rentas ha dejado menos stock en el mercado libre, presionando los precios al alza, pero también entre los alquileres sociales ya que muchos propietarios, incluso grandes tenedores, están cerrando contratos y poniendo sus pisos en venta.
Amancio Ortega, en una imagen de archivo, en su Coruña natal, donde reside

Amancio Ortega compra en Países Bajos su primera nave logística en Europa por 105 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ha comprado en Países Bajos su primera nave logística en Europa por unos 105 millones de euros. A través de su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la compra de su primera inversión logística fuera de Estados Unidos. El inmueble, una plataforma logística de 103.000 m2, se ubica en la localidad holandesa de Venlo, alquilado a la firma de transporte y logística DSV hasta 2033.
Archivo - El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos (i) y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino (d), antes de comenzar la segunda convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas de Ferrovial

Ferrovial empieza a cotizar en Países Bajos

La constructora ha recibido el visto bueno de las autoridades de los mercados financieros de Países Bajos de su folleto de admisión a cotización y negociación de sus acciones en la bolsa de Ámsterdam, donde se estrenará este 16 de junio, y también la escritura que se culmina la fusión de Ferrovial con su filial neerlandesa. Esta unión creará una nueva matriz que tendrá sede en Países Bajos, dejando así de ser española, y que será la que cotice en ambos países.
Klaas Knot, gobernador del Banco de Países Bajos

El 'halcón' holandés del BCE apuesta por tres nuevas subidas de tipos

El gobernador del Banco de los Países Bajos, Klaas Knot, considerado uno de los principales representantes de la corriente más restrictiva del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), se muestra partidario de que los tipos de interés suban en las reuniones de mayo, junio y julio, ante los niveles récord que está registrando la inflación subyacente. Su evolución y el impacto de las recientes turbulencias financieras en la banca de la eurozona son los factores que determinarán las próximas decisiones del organismo.
El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos (i) y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino (d), antes de comenzar la Junta General Ordinaria de Accionistas de Ferrovial, en el auditorio ONCE, a 13 de abril de 2023, en Madrid

Los accionistas de Ferrovial aprueban mayoritariamente su traslado a Países Bajos

Una mayoría de los accionistas de Ferrovial ha respaldado el plan de la empresa de trasladar su sede social a Países Bajos, votando a favor de la propuesta. Con un quórum del 77,6%, la junta ha dado 'luz verde' a la operación por la cual la matriz española se fusionará con su filial neerlandesa, y que supondrá que la multinacional deje de ser española. El presidente de la compañía, Rafael del Pino, ha defendido en su discurso que la operación podrá acogerse al régimen de neutralidad fiscal, al contar con motivos económicos y no fiscales.
Holanda

Holanda topará el alquiler de casi 300.000 viviendas hasta los 1.000 euros en 2024

Países Bajos vuelve a probar una ley que no ha funcionado bien en otros países vecinos: la limitación de los alquileres. En Holanda, la fuerte escasez de vivienda ha llevado al Gobierno a anunciar límites en más de 300.000 alquileres para hacer su acceso más asequible a las rentas medias ante unos precios que se han disparado por la falta de oferta. La medida entrará en vigor en 2024 y topará la renta mensual a un máximo de 1.000 euros.
Viviendas en Países Bajos

Países Bajos limitará el alquiler a 1.100 euros al mes en más de 300.000 pisos en 2024

La escasez de viviendas en el mercado del alquiler en Países Bajos está provocando un alza de las rentas que dificulta el acceso incluso a las clases medias. El Gobierno neerlandés ha propuesto que a partir de enero de 2024, se limiten los precios de 300.000 viviendas de alquiler social a 1.100 euros al mes, lo que supondrá una bajada de las rentas en torno a 190 euros mensuales, con multas para aquellos que no respeten la normativa.
Holandeses, noruegos e irlandeses se lanzan a comprar viviendas en España

Holandeses, noruegos e irlandeses compran el doble de viviendas en España que hace un año

El teletrabajo, el clima, las buenas comunicaciones y unos precios de la vivienda más asequibles que en otros países europeos están haciendo de España el destino perfecto para que miles de extranjeros se quieren comprar una vivienda. A pesar de que británicos, alemanes y franceses son los compradores más numerosos, las operaciones protagonizadas por holandeses, noruegos e irlandeses se han duplicado en el último año, según los notarios. Los expertos recuerdan que las zonas costeras son las más buscadas y esperan más operaciones en los próximos meses, sobre todo de inversión.
Países Bajos propone subir el salario mínimo, eliminar la deducción por compra de vivienda y elevar el ITP

Países Bajos propone subir el salario mínimo, eliminar la deducción por compra de vivienda y elevar el ITP

El Gobierno holandés ha propuesto una batería de medidas económicas en los Presupuestos de 2023, entre las que se incluye una subida del salario mínimo del país del 10% para hacer frente a la inflación, hasta situarlo en 1.931,8 euros al mes (unos 23.181 euros al año). También prevé incrementar de forma progresiva el impuesto de Sociedades, eliminar en 2024 la deducción por compra de vivienda y subir en más de dos puntos el ITP al comprar un inmueble residencial o comercial, hasta situar el tipo en el 10,4%.