El fichero de inquilinos morosos (fim), el primer fichero de morosos de España, ha obtenido el certificado del sistema de gestión de calidad conforme a la norma iso 9001, que avala el sistema de gestión y el compromiso por la mejora continua.
El gobierno contempla la posibilidad de crear un registro público de inquilinos morosos con el objetivo de fortalecer las garantías jurídicas de los propietarios de viviendas en alquiler y potenciar, así, el arrendamiento.
La morosidad sigue al alza, también entre los inquilinos de nuestro país.
La paralización de desahucios de viviendas por parte del movimiento 15-m se ha convertido en una herramienta para morosos de larga duración.
El impago de los alquileres en España aumentó en 2010 un 16,81% de media, según el estudio realizado por el fichero de inquilinos morosos (fim).
La morosidad de los arrendamientos urbanos en España ha aumentado tanto en porcentaje como en cuantía media. Los impagos de alquileres han crecido un 16,82%, según el “iii estudio fim sobre morosidad de arrendamientos en España.
La red inmobiliaria api comprarcasa ha firmado un acuerdo con fim ibérica, empresa que gestiona el principal fichero de inquilinos morosos en España (fim), que hará posible que todas las agencias asociadas a esta red puedan tener acceso inmediato a los datos de morosidad de aquellos interesados en a
En España la morosidad en los alquileres de la vivienda se ha incrementado un 13,79% en 2009 y los madrileños y murcianos son los inquilinos más morosos de todo el país con 14.254,41 euros de deuda de media y 12.078,01 euros, respectivamente, según un estudio elaborado por fim, fichero de inquilinos
En España la morosidad en el alquiler de la vivienda ha aumentado un 12,2% entre 2008 y el primer semestre de 2009 y los madrileños son los inquilinos más morosos de todo el país con 14.623 euros de deuda de media.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse