En España la morosidad en los alquileres de la vivienda se ha incrementado un 13,79% en 2009 y los madrileños y murcianos son los inquilinos más morosos de todo el país con 14.254,41 euros de deuda de media y 12.078,01 euros, respectivamente, según un estudio elaborado por fim, fichero de inquilinos morosos
La cuantía media de la morosidad en alquileres en España asciende a 7.867,84 euros, y por encima de este importe, además de situarse Madrid y Murcia, también lo hacen Baleares con 11.065,43 euros; País Vasco con 8.541,33 euros; Canarias con 7.659,89 euros, y Cataluña con 7.995,27 euros
Y las comunidades con menor cuantía de morosidad son Asturias con 3.125,81 euros, Aragón con 3.126,56 euros, La Rioja con 3.201,54 euros y Extremadura con 3.254,45 euros
Los mayores incrementos de morosidad en el alquiler de vivienda se han registrado en Andalucía con un 22,10%, Castilla La Mancha con un 20,97%, Comunidad Valenciana con un 17,89%, Aragón con un 16,31%, y Madrid con un 15,04%
Por el contrario, las comunidades que han registrado un menor incremento de la morosidad ha sido La Rioja (1,9%), Asturias (2,27%), Cantabria (3,06%), Ceuta (3,85%) y Castilla y León (4,86%). Y Melilla es la única zona donde la morosidad ha descendido, un 2,7%
Fim es el primer fichero de inquilinos morosos que se elabora en España y contiene información sobre arrendamientos impagados, tanto de personas físicas como jurídicas, aportada por los propios arrendadores (opción disponible desde el pasado mes de julio) y profesionales en la gestión de alquileres. En este fichero se encontrará información de sentencias judiciales por desahucio, con lo que se convierte en la mayor base de datos sobre morosidad en alquileres en España. Por el momento ya hay 70.000 registros de inquilinos morosos en el fichero
Este fichero tiene como objetivo dar más seguridad al propietario, ya que podrá conocer más datos sobre el potencial inquilino y si ha incurrido alguna vez en impago del alquiler. El propietario que desee usar este fichero podrá hacerlo a través de la página web de fim (www.fimiberica.com) y abonando 9,95 euros por cada consulta
2 Comentarios:
Les das tu los datos, y te cobran por usarlo si ladrones hay en todos los sitios
Una página que te obliga a pagar antes de comprobar su funcionamiento... primero paga y luego ya veremos si funciona. No me gusta, me recuerda a esas empresas de anuncios de alquiler que te cobran por darte direcciones de casas en alquiler que ni siquiera son suyas y sin siquiera el conocimiento de los dueños de los pisos. Un sacaperras más.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta