El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la mayor oferta ordinaria de empleo público (OEP) de la historia, compuesta por 39.574 plazas, un 15,8% más respecto a las 34.151 de 2022, de las que 27.246 corresponden al turno libre. El Ejecutivo ha incluido en la normativa la obligatoriedad de que las convocatorias estén publicadas antes del 31 de diciembre de 2023,, y que los procesos deben estar culminados antes de que transcurran dos años.
El actual Ejecutivo de coalición PSOE-Podemos suma en tal solo año y medio de gobierno los 764 asesores de confianza, un récord en contratación de personal a dedo en las administraciones públicas si se compara con los últimos 20 años, según el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las
España se ha tenido que apretar el cinturón para poder sobrevivir a la crisis, aunque el tijeretazo no ha llegado al funcionariado.
El secretario de estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha señalado que los trabajadores deben "olvidarse del cafelito y de leer el periódico" y ser más productivos, con responsabilidad y humildad, "que no sumisión".
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse