La compra de casas en efectivo marca mínimos desde 2010: qué pasa en el mercado y cómo afecta el covid-19

La compra de casas en efectivo marca mínimos desde 2010: qué pasa en el mercado y cómo afecta el covid-19

La compra de viviendas a tocateja en España registró en marzo su peor dato desde verano de 2010, al suponer menos de un 43% de las operaciones formalizadas ante notario, frente al 70% que alcanzó en 2013. Los expertos explican que esta caída responde a que los inversores que compran en efectivo dieron un paso atrás en las primeras semanas de la crisis del coronavirus, aunque creen que volverán cuando bajen los precios de los inmuebles.No obstante, creen que el regreso al mercado de los compradores finales frena la posible vuelta a máximos.
Así son las primeras socimis que se estrenarán en bolsa en 2019

Así son las primeras socimis que se estrenarán en bolsa en 2019

Euripo Properties, controlada por Blackstone, ha sido la primera sociedad de inversión inmobiliaria que ha debutado este año en el mercado de valores, aunque otras tres ultiman los últimos detalles de su estreno. Se trata de Urban View Developments, Park Rose y Almagro Capital. Entre todas suman 300 millones en activos, que van desde viviendas a oficinas y locales comerciales, y alcanzan un valor de mercado conjunto de casi 170 millones de euros. Todas de ellas cotizarán en el MAB y han fichado a Gesvalt como tasadora de sus portfolios.