Francisco de la Torre, alcalde de Málaga.

El alcalde de Málaga propone una tasa por pernoctar en viviendas turísticas

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha enviado una carta al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la que propone establecer una tasa por pernoctación en las viviendas turísticas. Dicha recaudación irá destinada a subvencionar el alquiler de las familias que se encuentren en una situación de exclusión social. Según los datos de la Junta de Andalucía, la provincia de Málaga tiene más de 72.00 viviendas de uso turístico, y solo en la ciudad hay más de 12.000 unidades.
Plaza de España, Sevilla.

Sevilla cortará el agua a las viviendas turísticas en situación irregular

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado una serie de medidas para combatir las viviendas de uso turístico en situación irregular, una de ellas será la interrupción del suministro de agua a todos aquellos inmuebles detectados en esta situación. El primer edil ha explicado que tanto el Consistorio como la Junta impondrán "una serie de medidas para controlar e inspeccionar las viviendas de uso turístico en situación irregular", para posteriormente "actuar en aquellos casos en los que no se cumplan los requisitos que marca la normativa y estén operando de forma irregular".
Colau suspende las licencias para habitaciones turísticas durante un año

Colau suspende las licencias para habitaciones turísticas durante un año

El Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau, ha aprobado la suspensión preventiva con una duración inicial de un año de las licencias para alquilar habitaciones turísticas en pisos compartidos. Esta decisión se produce después de que la Generalitat aprobara un decreto ley para regular las habitaciones compartidas y en el que se dejaba en manos de los ayuntamientos el desarrollo de la norma para adaptarla a cada municipio.