Tras los complicados años de pandemia y gracias a los nuevos modelos de teletrabajo, el incremento de turismo en Europa se ha incrementado en los últimos tres años, llegando incluso a superar niveles prepandemia. Este trasiego de viajeros en Europa colocó a España como el país que más dinero ingresó por turismo de todo el continente durante el 2023, en torno a 90 billones de dólares (más de 82,2 billones de euros), según Statista.
El alquiler turístico genera unos 6.000 millones de euros al año, según la compañía de gestión turístico GuestReady, que asegura que en 2023, el sector turístico aportó 186.596 millones de euros, el 12,8% del PIB. Se estima que cada turista que se aloja en un alquiler turístico gasta alrededor de 100 euros diarios en la economía local, ya sea en restaurantes, tiendas, atracciones turísticas y transporte. Esta plataforma espera que en 2024 la cifra supere los 200.000 millones de euros, elevando su participación en la economía nacional al 13,4%.
a&o Hostels ha anunciado unos ingresos de 111 millones de euros en la primera mitad de 2024, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior, con casi tres millones de pernoctaciones, lo que fue un 5% superior al ejercicio de 2023. En esta misma línea, la tasa media de ocupación de los primeros seis meses del año fue del 75%, alcanzando más del 80% en los meses de mayo y junio, mientras que de cara a verano se prevé una cifra cercana al 90%.
La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) considera que el PIB turístico de 2022 podría alcanzar los 151.798 millones de euros, lo que supone recuperar el 98% del nivel de actividad de 2019, previo al estallido de la pandemia del coronavirus.Esto supone elevar en 10.000 millones de eur
Un estudio realizado por el Collegio Carlo Alberto en Italia afirma que las pequeñas localidades de España que incorporan dos párrafos y una foto a su página de Wikipedia aumentan sus ingresos turísticos hasta 160.000 euros. La buena noticia para el sector es que además no se requieren conocimientos editoriales ni informáticos para editar esta enciclopedia.
La impresionante industria del turismo y los viajes han sufrido un severo impacto por la crisis del covid-19, ya sean en el Caribe, la Polinesia o en las grandes económicas mundiales. En España, el turismo es el tercer mayor contribuyente al PIB nacional. Si se mantienen las restricciones hasta septiembre, las estimaciones ya hablan de 62.000 millones de euros en pérdidas.
El turismo reportó a la economía española 125.000 millones de euros en ingresos en 2016, una cifra que supera en 42.000 millones a la que obtuvo Arabia Saudí por el petróleo. El país árabe, uno de los principales productores de crudo del planeta, consiguió 329.000 millones de riyales gracias al oro negro, lo que se traduce en algo menos de 84.000 millones de euros al cambio actual.
Los turistas extranjeros gastaron en el primer trimestre en España 9.306 millones de euros, un 8,4% más que en el mismo periodo de 2012, según los datos de la encuesta egatur publicada por el ministerio de industria, energía y turismo
Sólo en marzo, los turistas hicieron un gasto total de 3.726 mill
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse