La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un trámite obligatorio por el que deben pasar los edificios de cierta antigüedad en determinados casos. Se trata de la forma de garantizar su seguridad y, en este proceso, puede ser necesario acometer determinadas reformas o mejoras para alcanzar este objetivo, una responsabilidad que deberá asumir el propietario del inmueble o bien la comunidad de propietarios.
La ITE nos ayudará a saber si la vivienda cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad y seguridad. Deben pasarla una vez cada 10 años aquellos inmuebles que tengan más de 45 años de antigüedad y no hacerlo puede conllevar multas de hasta 6.000 euros dependiendo de las ordenanzas municipales. La denegación de la hipoteca para el futuro comprador o la paralización del proceso de venta son otras de las consecuencias.
Antes de comprar o alquilar un piso recuerda que puedes revisar algunos aspectos básicos de la vivienda. En la nota simple del Registro puedes ver si el inmueble tiene alguna carga.
La Generalitat de Cataluña ha anunciado que impulsará una campaña para pasar la ITE, la ITV de los edificios, a más de 64.000 inmuebles con más de 45 años.
El Ayuntamiento de Madrid ha concluido que gran parte del parque de viviendas de la capital construido entre 1940 y 1958 se encuentra seriamente dañado en sus estructuras.
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso interpuesto por la CNMC contra el decreto sobre la rehabilitación de edificios de la Generalitat de Cataluña por vulnerar la competencia entre los expertos competentes para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE). La norma catalana acredita solo a los arquitectos y arquitectos técnicos. Competencia cree que otros profesionales también están capacitados para realizar estas verificaciones.
A la hora de comprar una casa se tienen en cuenta factores tan importantes como el precio, la ubicación o la superficie. Pero también, debe estar presente el estado de conservación de la vivienda, que puede subir o bajar el precio final hasta en un 25%. Si se compra para reformar, hay que tener en cuenta que el precio por m2 puede variar de media entre 400-500 euros.
En escasos 15 días de diferencia se han derrumbado dos edificios en la ciudad de Madrid. El Ayuntamiento de Madrid ha decidido poner en marcha en breve un plan de revisión de edificios antiguos.
El Ayuntamiento de Madrid realizará un plan urgente en la Inspección Técnica de Edificios (ITE) de los bloques de viviendas construidos entre los años 40 y 50 tras los dos derrumbamientos sufridos en la capital en los últimos 18 días. Además, revisará los protocolos de actuación de este tipo de inspecciones.
La junta de Andalucía y el ayuntamiento de jerez han acordado comprar fincas que salgan a subasta por incumplir el deber de conservación.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse