Velocidad de Internet en Europa 2023

España está entre los países europeos con mayor velocidad de internet de Europa

En el Canal de la Mancha se encuentra la pequeña isla de Jersey, más conocida como uno de los paraísos fiscales repartidos por el planeta. Aunque hoy nos fijamos en otra cosa, y es que este lugar, dependiente del Reino Unido cuenta con la mayor velocidad de internet de toda Europa, con una media de 264,5 Mbps (Megabytes por segundo), según Cable.co.uk, y superando a Liechtenstein (246,8 Mbps), Islandia (229,4 Mbps) o Gibraltar (206.3 Mbps). España se encuentra en el 'top 10' de la lista, ya que cuenta con una velocidad media de 133,7 Mbps.
Las tarifas más baratas para instalar internet en casa (con y sin móvil)

Las tarifas más baratas para instalar internet en casa (con y sin móvil)

A la hora de poner internet en casa conviene conocer qué ofrecen las principales operadoras, el precio y la permanencia a cumplir. Dependiendo de los megas, si incluye línea móvil, de los minutos de llamadas a fijos y extras como los deportes o canales como Netflix el coste se encarece, aunque es posible instalar fibra óptica o ADSL por unos 30 euros mensuales. Repasamos qué ofrecen las tarifas más baratas de Movistar, Orange, Vodafone, MásMóvil, Jazztel y Pepephone y las ofertas más llamativas.
Las empresas de construcción y actividades inmobiliarias, a la cola en digitalización

Las empresas de construcción y actividades inmobiliarias, a la cola en digitalización

El ladrillo es el sector que menos apuesta por la digitalización, mientras que las actividades inmobiliarias y de alquiler están entre los servicios menos tecnológicos, según el informe que ha publicado Bankia. La entidad asegura que han emprendido tarde el camino online y que solo una pequeña parte de las empresas vinculadas a estas áreas son consideradas competitivas a nivel digital.
Uno de cada cinco españoles jamás se ha conectado a Internet (Ranking)

Uno de cada cinco españoles jamás se ha conectado a Internet (Ranking)

Un 19% de los españoles de entre 16 y 74 años nunca había usado internet el año pasado según los datos de Eurostat. La cifra nos sitúa en peor posición que la media europea (16%) y nos aleja de los países más tecnológicos del Viejo Continente: en Luxemburgo, Dinamarca, Reino Unido, Suecia o Países Bajos el porcentaje es de un solo dígito. En cambio, en Bulgaria y Rumanía supera el 30%.